Universotec.net: la nube está en Córdoba (y en pesos)

Para pensar en soluciones tecnológicas en la nube ya no hay que pensar en dólares ni en servidores lejanos con servicios al cliente en otro idioma: Universotec.net.

Gustavo Altavista, Guillermo Montenegro y Nicolás Montengro.

A la nube vamos todos: individuos y empresas.  Pero para contratar un servicio de cloud computing de clase mundial no hay que pensar en proveedores extranjeros ni en pago en dólares: la cordobesa Universotec.net ofrece contratos en pesos, pagos sin necesidad de tarjeta de crédito, el beneficio fiscal de recibir una factura local con la discriminación de IVA y –last but not least- con soporte en idioma “argentino”.

Aunque tiene 10 años en el mercado, Universotec.net renovó equipamiento para sumar a su batería de servers decicados para hosting y soluciones en la nube, especialmente pensados para el mercado pyme.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.