¿Tu PC es un “carro”? (mal negocio)

Al menos 7 de cada 10 ejecutivos se queja por la lentitud de sus equipos informáticos, 5 del bajo rendimiento y 4 por fallas en las aplicaciones. Desde Intel desmitifican lo de “hacer durar” los equipos como una decisión inteligente para las finanzas de una empresa.

Mantener PCs de más de 5 años genera pérdidas económicas y de performance, según un estudio de Principled Technologies para Intel. Sin embargo, 4 de cada 10 PyMEs argentinas mantienen un parque informático envejecido, lo que constituye una decisión irracional.

El informe de Principled Technologies para Intel reveló que la productividad crece 145% con el uso de All In Ones, en comparación con PCs de escritorio con 5 años de antigüedad. Trasladado a medidas de tiempo, cada uno de los empleados ganaría 23 horas por año en su producción. Pero no todos las compañías toman nota de esto. De hecho, otro relevamiento de Intel en PyMEs de Buenos Aires y del interior determinó que el 40% de los equipos tiene más de 3 años.

“Una productividad superior, mayor potencia con menor consumo de energía y la reducción de costos por reparación de los aparatos son elementos vitales para mejorar el resultado de las operaciones”, describe Gonzalo de la Fuente, Gerente de Ventas de Distribución para Intel Cono Sur.

Contar con equipos de última generación impacta en la productividad pero también genera un ahorro económico objetivo. Las AIO y Mini PCs modernas, enfrentadas contra PCs de 5 años de antigüedad, reducen el consumo energético hasta un 60%. “Todavía existe el concepto erróneo de que estirando la vida de las computadoras de escritorio viejas en la oficina se abaratan costos, ya que se ahorran los gastos de incorporar nueva tecnología. En esos cálculos quedan afuera los gastos indirectos que producen los equipos antiguos”, explicó De La Fuente. Las PyMEs locales gastan, por ejemplo, $17.400 anuales por PC y una semana laboral al año en reparaciones.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.