¿Tu empresa está en Instagram? ¿No? Hmmm…

Quizás debas pensar seriamente en sumarte a esta red social que esta semana superó los 300 millones de usuarios (por encima de Twitter pero detrás, claro, del “todopoderoso” Facebook).

Lo cierto es que ayer la red social de imágenes y videos sumó nada más ni nada menos que 300 millones de “instagrammers”. ¿Por qué el éxito? “Instagram es un espacio para la creatividad en todas sus formas, un lugar donde uno puede encontrar desde imágenes del río Nilo hasta el nuevo look de Herschel Supply o explorar qué está pasando por la cabeza de Taylor Swift”, declara en un comunicado especial Kevin Systrom, CEO de la compañía.



Y como en toda red social, los fakes o spammers son materias pendientes a curar por lo que, atendiendo a esta realidad, Systrom agregó: “hemos ido desactivando cuentas de spam en Instagram para mejorar la experiencia de usuario. Como parte de ese esfuerzo, vamos a borrar esas cuentas para siempre. Y eso significa que algunas personas podrían ver variaciones en su número de seguidores. La mayoría no percibirá ningún impacto pero si el usuario es una de las personas que sufre una corrección, recibirá una notificación en el aplicativo ofreciendo más información”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.