Total eWallet: un servicio de pago innovador para estaciones de servicio

(Sebastian Gaviglio) Worldline ha estado trabajando junto a Total, compañía energética global integrada, en una solución 100% digital y conectada denominada Total eWallet que les permite a los clientes cargar el tanque de combustible y pagar sus compras desde su dispositivo móvil en muy pocos pasos.

Total, compañía energética global integrada y uno de los principales actores en el ámbito internacional del petróleo y el gas, junto con Worldline, líder europeo en el sector de servicios de pago y transacciones, lanzaron Total eWallet, una solución 100% digital y conectada que les permite a los clientes cargar el tanque de combustible y pagar sus compras desde su dispositivo móvil, con unos pocos clics. Esta innovación se presentó en el Mobile World Congress que se desarrolla desde 26 de febrero al 1 de marzo.

Total eWallet se desarrolló específicamente para los clientes de las estaciones de servicio de Total, sean profesionales o particulares, lo que permitió generar estaciones de servicio totalmente conectadas y, al mismo tiempo, simplificar la atención de los clientes.

Gracias a esta nueva función incluida en la aplicación Total Services, los conductores tienen una experiencia más simple y ágil. Así, de ahora en adelante, los clientes podrán:

  • Seleccionar el combustible apropiado por medio de su teléfono inteligente
  • Desbloquear el surtidor para servirse solos
  • Cargar combustible en forma automática y segura
  • Elegir el método de pago: la tarjeta TOTAL, una tarjeta bancaria y, más adelante, billeteras electrónicas de terceros como Apple Pay
  • Todo ello sin necesidad de ingresar a la tienda o utilizar un surtidor automático convencional.

“Simplificar la experiencia del cliente es el objetivo central de nuestros esfuerzos. Worldline nos ayudó a diseñar un servicio que es innovador, seguro y dinámico, y trabajamos para que esté disponible en toda nuestra red de estaciones de servicio en Europa, tanto en el surtidor como en la tienda. Nuestra meta es que la experiencia de compra sea más simple, segura y conveniente. Este eWallet constituye un hito importante en nuestro objetivo estratégico de convertirnos en un proveedor de servicios móviles indispensable”, afirmó Antoine Tournand, Proveedor de Servicios de Movilidad de la división Marketing y Servicios de Total.

“Total eWallet confirma la voluntad de Worldline de apoyar a sus clientes en el proceso de transformación digital y ofrecer una experiencia de compra de combustible totalmente nueva en las estaciones de servicio”, afirmó Vincent Roland, Director of Merchant Services de Worldline Global. “Al adoptar la solución Merchant Wallet de Worldline, Total puede ofrecer a sus clientes servicios de alto valor basados en un proceso de compra plenamente integrado y seguro.”

Un proyecto piloto lanzado en Berlín en octubre de 2017 demostró la pertinencia de esta solución y el gran valor agregado para los clientes. TOTAL eWallet se implementará, por etapas, en la red europea de Total, comenzando en Alemania y Bélgica, para más adelante buscar la posibilidad de su implementación en la región.

Además de pagar en los surtidores de las estaciones de servicio de Total, los clientes podrán usar la Total eWallet para pagar en la tienda y los lavaderos de auto. Por último, incorporará la recarga para vehículos eléctricos.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.