Todo lo que tenés que saber del nuevo Samsung S9

(Sebastian Gaviglio) Hace algunas semanas se viene hablando en el mundo del lanzamiento del nuevo smartphone estrella de la marca surcoreana, a continuación algunas de los avances confirmados.

Samsung lanzará el Galaxy S9 el 25 de febrero. El debut se realizará en el Mobile World Congress (MWC) en Barcelona.

Sobre las características destacadas del nuevo modelo se dice que tendría su propio sistema de reconocimiento facial para competir con Face ID de Apple pero sumaría un lector virtual de huellas digitales que se presentó en el CES pasado. Sería el primer smartphone en incorporar el nuevo y poderoso procesador Snapdragon 845 de próxima generación de Qualcomm que tiene el potencial de impulsar avances serios en la tecnología de cámaras y seguridad.

Con el iPhone X de Apple como protagonista durante la segunda mitad de 2017 (y, en menor medida, el iPhone 8 y iPhone 8 Plus), Samsung está indudablemente ansioso por lanzar su respuesta. Esto lo ayudará a recuperarse después de la debacle de su Note 7, que se retiró dos veces en 2016 debido a la explosión de las baterías.

Lo que sigue es una colección de lo que sabemos con certeza sobre el próximo Samsung Galaxy S9.

Surgieron todo tipo de teorías sobre cómo Samsung podría llamar este teléfono, especialmente a la luz de que Apple salteó audazmente el iPhone 9 para el iPhone X. Pero Samsung lo está jugando de forma directa y sutil, en el último comunicado de prensa de ganancias de la compañía dijo: "En el primer trimestre, la compañía espera que el negocio móvil mejore sus ganancias, liderado por un aumento en las ventas de productos emblemáticos con el lanzamiento del Galaxy S9".

A principios de enero, la compañía confirmó a CNET que el Galaxy S9 se presentaría en el Mobile World Congress, que este año se realizará entre el 26 de febrero y el 1 de marzo en Barcelona.

Evan Blass, que con frecuencia filtra información confiable, había llamado al anuncio para el 26 de febrero, el primer día oficial del MWC. (Estaba cerca.) También predice que Samsung comenzará a aceptar pedidos por adelantado el 1 de marzo y a enviar el teléfono el 16 de marzo.

En cuanto a las características técnicas todos son rumores. El sistema propio de reconocimiento facial, el scanner virtual de huellas digitales, el procesador Snapdragon 845, una súper batería con extraduración, una cámara doble trasera con capacidad para videos slow motion de alta calidad y que podría ser plegable son sólo rumores por ahora, habrá que esperar unas semanas.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.