Tesla y SpaceX elminaron sus páginas de Facebook

(Sebastian Gaviglio)  Después del escándalo en el que está envuelto Facebook por el informe de Cambridge analytics que revela la colaboración de la red social en la campaña de Donald Trump con apoyo Ruso, el dueño de Tesla decidió sumarse a la campaña #DeleteFacebook y borró los perfiles de sus principales empresas.

El CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, se sumó a la gran movida mundial que se armó en Twitter con el hasthtag #DeleteFacebook en muestra clara de la disconformidad de los usuarios de la red de Zuckerberg con las últimas noticias.

El hashtag de Twitter #DeleteFacebook aparece después de las noticias del fin de semana pasado en la que Cambridge Analytics obtuvo acceso a millones de datos de usuarios de Facebook y comunicó que presuntamente los utilizó para tratar de influir en la carrera presidencial estadounidense de 2016 a favor de Donald Trump. Un comité de la Cámara de Representantes de EE. UU. instó el viernes al presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, a testificar personalmente en una audiencia próxima sobre las políticas de Facebook sobre datos de usuarios.

En respuesta a ésto el jueves pasado fue el mismo Mark Zuckerberg el que salió a pedir disculpas por el contratiempo con los datos de los usuarios.

El sábado, Musk respondió a un tweet de un grupo en línea de entusiastas de Tesla y dijo que las eliminaciones de la página no eran una declaración, sino que eran más bien una reacción visceral a Facebook.

Otros puntos de vistas afirman que el error, con intención o no, de Facebook con los datos de los usuarios fue la punta de la que se agarraron los medios de todo el mundo para darle un golpe a quién hoy representa su competidor más fuerte.

¿Saldrá adelante Facebook de esta crisis? Sus acciones se desploman en los últimos días y millones de usuarios han borrado sus perfiles. Sin embargo la compañía es propietaria, entre otras, de Instagram y Whatsapp, plataformas que no se han visto afectadas por la crisis.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.