Spotify se mete de lleno a las salas de chat de voz con Greenroom

Con Clubhouse, Discord y un Twitter que acaba de estrenar Spaces, Spotify no podía quedarse atrás en este formato de moda y lanza Greenroom, su plataforma de conversaciones de voz. Mirá.

Luego de comprar la app Locker Room el pasado marzo, Spotify la hace suya y la relanza como Spotify Greenroom en busca de expandir el ecosistema de la marca y llevarse una buena tajada de usuarios en esta fiebre por las salas de chat habladas.

Así, la nueva app incluye:

  • Nuevo branding de la app (Greenroom) y una nueva imagen
  • La habilidad para todo usuario de ser host o participar en las salas en vivo
  • Un acceso de Spotify para que solo necesites un solo ID para ambas apps
  • Una nueva experiencia de integración que pone el foco en los intereses de los usuarios
  • Capacidades de grabación para que puedas complementar tu propio contenido bajo demanda con conversaciones en vivo
  • Controles de chat para asegurar la mejor experiencia

Greenroom está disponible tanto para dispositivos iOS y Android en más de 135 mercados alrededor del mundo. En medida de que la app evoluciona, nueva programación adicional será añadida a la plataforma, abarcando temas de música, cultura y entretenimiento además del contenido de deportes por el cual se le conocía a Locker Room.

Y no podían faltar los creadores

Para avanzar el compromiso de Spotify de ser una plataforma de audio en vivo premiere y amigable con los creadores, también se lanza Spotify Creator Fund, diseñada para ayudar a que los creadores de audio en vivo moneticen su trabajo. Los creadores pueden suscribirse para recibir más información de cómo participar cuando Creator Fund se inicie.