SmartSleep, la solución de Philips para mejorar el sueño

Philips hace licuadoras y electrodomésticos, pero también resonadores magnéticos y aparatos médicos de alta perfomance y complejidad. En un camino intermedio entre usabilidad y ciencia médica, se presentó en el CES 2018 el SmartSlpeep, el primer "wereable" clínicamente comprobado. ¿Dormís poco o mal? Despabilá aquí.
 

Royal Philips -líder mundial en tecnología de la salud, según se presentan- lanza SmartSleep, "la primera y única solución wearable clínicamente probada para mejorar la calidad del sueño profundo de las personas que no duermen lo suficiente".

“En Philips, creemos que siempre hay una manera de mejorar la vida”, dijo Egbert van Acht, líder de mercado para el sector de Salud Personal de Philips. Las nuevas soluciones como SmartSleep están basadas en más de 26.000 millones de datos del sueño recogidos por Philips en los últimos 10 años.

En lo concreto, SmartSleep estimula el cerebro del usuario a diferencia de otros sistemas de monitoreo para el sueño, que simplemente controlan el patrón de sueño de un paciente.

SmartSleep está diseñado con dos pequeños sensores que detectan períodos de sueño de ondas lentas e intervienen con tecnología clínicamente probada para generar estimulaciones en tiempo real. Los algoritmos de análisis de sueño avanzados propietarios Philips, desarrollados con la colaboración de expertos en sueño y neurólogos, producen tonos de audio personalizados que realzan la profundidad y la duración del sueño de ondas lentas. Una aplicación complementaria registra las mejoras en el sueño que se producen con el tiempo y brinda sugerencias y consejos sobre cómo poder dormir mejor. El 70% de los usuarios con problemas crónicos de sueño que han probado SmartSleep durante solo dos semanas indicaron que sentían menos cansancio durante el día.

Actualmente, casi un 40% de las personas de 25 a 54 años duermen menos de las siete horas recomendadas por noche, lo que dificulta la concentración y afecta la memoria y el enfoque. Los estudios sugieren que el sueño profundo, o sueño de ondas lentas, juega un papel fundamental en el restablecimiento de nuestro cerebro para estar más alerta y enfocado, y han demostrado que las personas que experimentan un sueño de ondas lentas de alta calidad están más alertas durante el día y tienen una memoria mejor consolidada, una mejor función ejecutiva y más energía durante el día.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.