Semana TIC: cómo surfear el tsunami

La imagen es fuerte y resume los desafíos: el tsunami que la tecnología generará en la vida cotidiana y de las empresas en los próximos años abre dos alternativas: o te quedás quieto y te arrasa o aprendés a surfear la ola gigante. Qué pasó ayer y cómo sigue la Semana TIC en Sheraton.

La charla de Ignacio Peña con que abrió ayer el capítulo Córdoba Capital de la Semana TIC generó vértico: son tantas los cambios que generará la tecnología en los próximos años que las amenazas y las oportunidades son enormes.

Robots que costaban cientos de miles de dólares ya valen poco más de 20.000 dólares y la misma impresora 3D que hace unos años valías más que un auto, ahora se compra en tiendas minoristas al precio de un televisor.

En todas las áreas -resume Peña- habrá cambios drásticos: la misma agricultura extensiva (una ventaja competitiva de Argentina) será amenazada por otros formatos tecnológicos que promueven cultivos en altura con tecnología hidropónica o aeropónica.

En ese vértigo, Córdoba tiene una oportunidad: miles de estudiantes y un ecosistema emprendedor único en el país. Ése es el espíritu que reina en la Semana TIC que comenzó el lunes en San Francisco, siguió en Río Cuarto, suma a Villa María y se extiende hasta el sábado con un hackaton en Córdoba Capital.

Las actividades para hoy, mañana y el sábado, aquí.