¿Qué ventajas tienen las cámaras duales? (según Motorola)

(Sebastian Gaviglio) Un reciente estudio publicado por Motorola señala que el 50% de los compradores pone a la cámara como una de las principales características para decidir su compra. La llegada de las cámaras duales es el último gran avance en ese sentido.

La cámara es uno de los componentes que más se utilizan en los smartphones: tal es así que un estudio realizado por Motorola sobre tendencia de consumo y comportamiento del consumidor en relación al uso de los smartphones, reveló que para más del 50% de los encuestados, la cámara del dispositivo es una de las características más importantes al momento de determinar la compra de un celular.

En la actualidad, la fotografía móvil ha evolucionado de manera tal que permite disfrutar de una dualidad virtuosa muy marcada. Hoy la usamos para cuestiones personales y profesionales, para tomar fotos o video, para compartir el lugar en el que estamos, lo que vivimos, para tener un recuerdo con nuestra familia y seres queridos o, incluso, registrar un evento empresarial si decidimos utilizarla para cuestiones del ámbito profesional.

Casual, o causalmente, esta dualidad también llegó a las especificaciones técnicas de los teléfonos: este año se presentaron en el mercado smartphones que cuentan con un sistema de dos cámaras, para llevar la fotografía móvil a otro nivel. Cada sensor tiene su trabajo y en conjunto ofrecen algunas ventajas, ya que logran tomas con particularidades únicas.

La razón de esta evolución tecnológica tiene como objetivo darle más herramientas a los usuarios para que puedan captar la mejor fotografía. Con esta finalidad, las cámaras duales consiguen dos imágenes y se apoyan en el procesador del equipo usando un método que da como resultado una sola imagen que resalta las bondades de cada sensor. Este tipo de cámara puede sacar fotos más brillantes y mejorarlas aún más, usando –por ejemplo- funciones tales como: foco selectivo / blanco y negro selectivo; la posibilidad de reemplazar el fondo de la foto por cualquier otra imagen que esté disponible en la galería.

Con equipos que incorporan este tipo de tecnología, se puede comprobar cómo es que la gama media ha logrado implementar los más recientes desarrollos tecnológicos que hasta hace poco tiempo eran considerados exclusivos de la gama alta. En Motorola donde cuentan con el Moto G5S Plus, recientemente presentado en el mercado argentino, que ofrece cámara dual; apuestan permanentemente a la innovación para que el consumidor disponga siempre de las mejores características y remarcan la importancia de las cámaras en sus smartphones.

La fotografía ha sido un fenómeno de masas a lo largo de su historia y hoy en día se ha convertido en la forma más accesible e inmediata de producción cultural. Es por eso que constantemente se está buscando la manera de contar con la tecnología más innovadora y actualizada de los teléfonos premium al alcance de todos.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.