Qué equipo para qué chicos

Otros eran los tiempos en que la “vuelta a clases” significaba renovar cuadernos y lápices.  Hoy también (y sobre todo) demanda pensar en computadoras. Qué recomienda Intel para estudiantes en primaria, secundaria y universidad, en nota completa.

Subidos a su nueva familia de procesadores Core, Intel promociona este año los equipos 2 en 1 (foto) que combinan los beneficios de una tableta, con la performance de una notebook.  ¿Ventajas? Encendido veloz,  más duración de la batería y seguridad integrada.

Para chicos en primaria:
Si tu hijo se encuentra en la primaria y utiliza una computadora para redactar tareas, navegar en Internet, investigar, hacer tarea con los amigos, compartir fotos y videos, estar en las redes sociales y enviar correos, lo ideal es optar por un dispositivo portátil o All-in-one que cuente con procesador Intel® Core™ i3, Celeron® o Pentium®.

Para adolescentes secundarios:
En el caso de los estudiantes de secundaria que utilizan la computadora para ver mails, crear y editar documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones, los cuales pueden ser compartidos en tiempo real sin la necesidad de cables, editar fotos y películas y quieren estar online en todo momento, lo ideal es comprar un dispositivo 2en1 que tenga un procesador Intel® Core™ i3 o Core™ i5.

Y si ya van a la facu…
Para los universitarios que necesitan un mayor rendimiento en su principal herramienta de trabajo, es recomendable optar por una computadora que le dé la velocidad y potencia que requieren para cargar los programas y en la cual pueda hacer rendering de videos, diseños en alta resolución, aplicaciones demandantes y la posibilidad de tener 3D o HD en un solo lugar. Por este motivo, los dispositivos 2en1 con procesador Intel® Core™ i5 o Core™ i7 es la mejor opción.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.