Por qué mayo será “revolucionario” en celulares

(Por Iñigo Biain) El mes de mayo marcará un antes y un después en el mercado argentino de smartphones, explican desde MediaTek. Es que en pocas semanas, cualquier ciudadano podrá acceder a un celular inteligente de línea de entrada (bajo precio) con prestaciones muy superiores a las habituales. Cómo impacta la llegada de estos nuevos chipset (el corazón de un celular) a Argentina.

Debajo de los móviles estrella de cada compañía (el iPhone X, el S9 o el Huawei P20) hay todo un universo de teléfonos que el mercado divide como "gama media" y "gama baja". Hasta ahora.

Es que "una nueva generación de móviles ágiles, económicos y de calidad mundial estará disponible en el mercado local gracias a que MediaTek optimizó sus tres chipsets MT6739, MT6737 (4G) y MT6580 (3G) para dar soporte a Android Oreo (Go edition), la versión ligera de Google para Android", explican desde la empresa.

Ahora, el costo del equipo y la conectividad ilimitada "ya no serán impedimentos para que cada vez más usuarios aprovechen los teléfonos Android de Google. Los dispositivos con hasta 1GB de memoria brindarán prestaciones muy parecidas a las de un smartphone de gama media o alta con la ventaja de que costarán entre US$ 165 y 200 dólares", amplían desde MediaTek.

MediaTek asegura que los procesadores incluidos en los smartphones de gama baja sean eficientes y rápidos, en línea con la calidad y experiencia de Android. Los equipos no tienen nada que envidiarle a un celular de gama media y pronto llegarán a manos de muchos nuevos usuarios que por costo o prestaciones, desean un mejor rendimiento en términos de uso de memoria, procesamiento de información y consumo de batería.

Qué traerán los móviles Android Oreo Go

El celular inteligente traerá por default un número mínimo de apps pre-instaladas como Chrome, Search, Maps Go, Gboard, Youtube, Play, Gmail Go que consumen un 50% menos de espacio, utilizan baja memoria RAM y corren más rápido que sus antecesores.

Otro diferencial es que permiten activar un Data Saver, aplicación que traen todos los smartphones en gamas superiores. Así, los usuarios asignarán un límite de consumo de datos a cada app y mantendrán activas solo las indispensables mientras no se cuente con señal WiFi.

“Un estándar de celular para la gama baja con 8GB de memoria flash tenía disponible 2.5GB para almacenamiento luego de instalar las principales aplicaciones. Con Android Oreo Go, el espacio se duplica a 5.0GB, sin dudas es un cambio importante para el usuario que tendrá una mayor disponibilidad para almacenar fotos de su cámara y audio, dos usos muy demandados para móviles de entrada”, comenta Hernán Descalzi, gerente de Cono Sur de MediaTek.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.