Muromarket sí que lo hace fácil

La gacetilla lo dice claramente, pero hasta que no hice la prueba personalmente no me convencí: en menos de 5 minutos puse a la venta una pelota de squash (histórica) en mi página de Facebook SquashCórdoba y la compré por otra ventana. Wow… vale la pena leer más y probarlo.

Como revela su slogan “Me Gusta Vender”, Muromarket es una aplicación desarrollada exclusivamente para crear un negocio y vender a través de una página de Facebook (FanPage).

Muromarket fue creado pensando en el usuario común porque es muy fácil de usar, donde sin depender de nadie y sin conocimientos técnicos te permite vender a través de tu página de Facebook”, afirma Julián, uno de sus creadores.

El lanzamiento oficial de la aplicación fue el 15 de abril y estará disponible para Argentina, Chile, Colombia, España, México y Perú. “En dos simples pasos se crea el negocio que queda vinculado a tu FanPage. Luego y sin salir de Facebook se cargan los productos, imágenes, precio, etc. desde tu Administrador Muromarket, y los fans y usuarios pueden visitar, interactuar y comprar en la red social” agrega Julián.

Muromarket es una solución para diferentes públicos, desde aquellos que tienen un emprendimiento en su casa y también Pymes y negocios consolidados que buscan potenciar la “venta social”.

“Todos los planes tienen 15 días de prueba gratuita, la diferencia entre ellos es que el más básico es un catálogo que no incluye venta online en Facebook, mientras que los otros dos planes incluyen carrito en Facebook, y para el “Negocio Pro” catálogo de productos ilimitados y características avanzadas” concluye Rosario Palacios, del equipo de Muromarket.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.