Moto 360º, mucho más de lo que parece

El Moto 360 no sólo da la hora: gracias a sus alertas y notificaciones sutiles e inteligentes, con sólo girar la muñeca se podrá ver quién está llamando o quién está enviando un correo electrónico o WhatsApp y saber a qué hora es tu próxima reunión o el último post de un amigo.

El nuevo Moto 360 de Motorola, primero en formato circular, llega a Argentina para rendir homenaje a esa historia y a la vez reinventar el reloj del futuro. Estará disponible próximamente a través de del sitio de E-Commerce de Motorola y en las principales cadenas del país a un precio sugerido de  $5.499.

El Moto 360 responde a la voz y simplemente diciendo “Ok Google” se le pueden hacer preguntas de diferente tipo, entre ellas: quién ganó el partido de fútbol o a qué hora sale un vuelo.

El diseño –destacan- es clásico y elegante, elaborado con materiales de calidad. Su diseño conserva la forma redonda con una esfera de acero inoxidable y una elegante malla de cuero gris.

En cuanto a las especificaciones técnicas, Moto 360 cuenta con un sistema operativo Android Wear™ con procesador TI OMAP 3, pantalla de 1,56 pulgadas, resolución de 320x290, 205 ppi LCD con luz de fondo Corning® Gorilla® Glass 3, una batería de 320 mAh para todo el día1, carga inalámbrica mediante la base de carga incluida, conectividad Bluetooth 4.0 de baja energía.

Asimismo, el dispositivo incluye una memoria de 4 GB de almacenamiento interno más 512 MB de RAM y es compatible con Smartphones que cuenten con Android 4.3 o superior. Tiene un único botón físico, un motor de vibración y micrófono doble. Adicionalmente es un smartwatch con protección IP 67.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.