Million Dolar Android

El 15 de julio la cordobesa AgileHub dará un curso para crear, desarrollar y monetizar aplicaciones en Google Play. Más datos de un training que se las trae, en nota completa.

Inspirados en en una clase de desarrollo de aplicaciones en Stanford que hizo millonarios a sus alumnos - generaron 10 millones de dólares en 10 semanas - , la techie cordobesa especializada en métodos ágiles para administrar proyectos presentará el Million Dolar Android Training.
“El objetivo será crear una simple aplicación Android por alumno y distribuirla de manera dinámica a través de GooglePlay. Arrancamos desde el speach de la app, su desarrollo integral, subirlo al market y tips para monetizarla”, explica a InfoNegocios Juan Manuel Vilmaux.

El curso, cuya capacidad será de no más de 25 personas, consta de 12 clases de tres horas cada una y está destinado a quienes ya tengan un conocimiento previo de desarrollo.

Además de Vilmaux, experto en métodos ágiles y Scrum Master Certificado (CSM), el curso estará dirigido por Diego Mercado (experto en desarrollo para dispositivos móviles de la Fundación Universidad Empresarial Siglo 21) y Eduardo Coll (COO de Santex, Cofundador de Incutex).

Córdoba será la primera sede de este Million Dolar Android. En septiembre la empresa dictará el mismo curso en Buenos Aires y en noviembre lo hará en Chile.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.