Miautobus.com se agranda

La app (disponible para Android y Windows Phone) que te permite elegir la mejor opción de transporte urbano para ir de un punto a otro, planea sumar venta de pasajes, circuitos turísticos y de hotelería. Más, en nota completa.

Nació hace un par de años como una web surgida de un proyecto de tesis de un grupo de amigos de la Universidad Tecnológica Nacional.

Hoy le ofrece a los cordobeses toda la información relacionada a los colectivos urbanos y dentro de poco sumará los interurbanos, según nos contó Joaquín Di Mario, quien continúa al frente del emprendimiento.

El desarrollo busca darle una vuelta de tuerca a la idea original y seguir sumando servicios. La intención es que el sitio cuente también con la posibilidad de vender pasajes de ómnibus y servicios turísticos y de gastronomía.

“La monetización de nuestro emprendimiento se dará en el corto plazo a través de la publicidad, en el mediano plazo con los beneficios sobre cada transacción de pasajes o reservas de hoteles y en el largo plazo con la información para planificar políticas públicas”, cuenta Di Mario al repasar su plan de negocios.

Acotó, además, que en las próximas semanas mantendrá reuniones con posibles inversores para expandir el desarrollo.

"Gracias a la aplicación para Android, comentó, podemos agregar varias novedades: las búsquedas ahora pemiten que vos indiques donde estás parado por lo que es más facil encontrar la información, tanto de recorridos como de bocas de expendio por ejemplo; agregamos una opción "alerta de posición" q te indica cuando estés llegando a destino, para que te levantes y vayas a tocar el timbre del colectivo (para todos aquellos que no se ubican donde bajarse". Y por último, la app incorporó funciones para consultar el saldo de la tarjeta, registrar la tarjeta red bus, calculo de pasajes..

¿Cómo funciona?
Poniendo la dirección de salida y el lugar dónde querés llegar, la página te dice - por geolocalización - en qué línea de colectivo podés llegar más rápidamente.


El link al Google Play Store: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.miautobus.miautobus
El link a Windows Phone: http://www.windowsphone.com/es-ar/store/app/mi-autobus/ef1e5866-4378-4578-a3a8-77cc9f336bd3

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.