¿Los pendrive son todos iguales? Éste no

Hay valijas, adornos, cortinas de baño, sábanas y ahora, también una nueva unidad USB Cruzer Pop, diseñada para Sandisk por el artista Romero Britto, dueño de una impronta tan colorida y alegre como propia.

La nueva unidad USB Cruzer Pop, diseñada para Sandisk.
La unidad de almacenamiento ya está disponible en Argentina.
La obra de Romero Britt refleja la pasión del fútbol.

La unidad de almacenamiento de 8GB ya está disponible en la región a un precio de venta sugerido de $ 119 en Argentina (unos US$ 15).

“Me interesaba, así como a SanDisk, crear un producto colorido que reflejara verdaderamente la pasión por el fútbol. Era importante diseñar un producto que los consumidores quisieran ver y el cual pudiera servirles de inspiración”, explica Romero Britto.

“El hecho de trabajar con un artista internacional con la habilidad de hacer que las unidades flash USB cobraran vida mediante sus diseños es una excelente ejemplo del reconocimiento que hace SanDisk a la cultura latinoamericana y una forma de brindarles a nuestros consumidores productos divertidos y singulares”, dice a su tiempo Maiko Paula, director general de SanDisk para América Latina.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.