Lo nuevo de Intel: Core M (ideal para 2 en 1)

El nuevo chip Core M permite diseños sin ventilador y super delgados, al permitir rendimiento y duración de batería. Ideal para equipos 2 en 1 que se lanzan antes de fin de año.

Acer, ASUS, Dell, HP, Lenovo y Toshiba introducen los nuevos dispositivos 2 en 1 basados en el nuevo Intel Core M que ofrece un gran rendimiento y duración de batería sin ventilador: con un consumo de 4,5 watts, este procesador Intel es el más eficaz energéticamente en la historia de la empresa.

Presentando la semana pasada en la IFA de Berlin, el Core M llegará al mercado antes de fin de año.  “Hemos estado en una misión de varios años para hacer frente a los requisitos del usuario final y transformar la computación móvil. La introducción del Core M marca un hito importante en este recorrido”, explica Kirk Skaugen, vicepresidente senior y gerente general del cómputo personal de Intel. “Core M es el primero de una nueva familia de productos diseñada para ofrecer la promesa de una de las laptops más finas del mundo y el alto rendimiento de una tableta en un único dispositivo 2 en 1".

La reducción de la potencia en el procesador y en la plataforma Intel Core M aumentan la duración de la batería: Core M puede gestionar más de 8 horas de reproducción de video; que significa hasta un 20% (1,7 horas) de más tiempo de duración de batería, comparado a la generación anterior del procesador Intel Core.

En el mercado, Core M podrá ver en funcionamiento en la ASUS Zenbook UX305 (foto), una ligera y delgada Ultrabook con una pantalla QHD de 13” y el dispositivo 2 en 1 ASUS Transformer Book T300FA, que fue dado a conocer durante la apertura de Intel.

También Dell anunció su primer 2 en 1 comercial, la Latitude 13 7000 Series, que combina una Ultrabook™ empresarial ligera y una tableta separable en un dispositivo potente y sin concesiones.

Un procesador “libre de conflicto”; características adicionales
El Intel Core M es un producto “libre de conflicto”, lo que significa que este producto no contiene minerales de conflicto (estaño, tántalo, tungsteno y/u oro) que financie directa o indirectamente, o que beneficie a grupos armados en la República Democrática del Congo (DRC, por sus siglas en inglés), o en países vecinos.

El procesador Intel Core M está disponible en diversas versiones: los procesadores Intel Core M-5Y10/5Y10a hasta 2.0 GHz y el procesador Intel Core M-5Y70 de hasta 2.6GHz. El Core M-5Y70 es el procesador Core M de más alto rendimiento y también está disponible con la tecnología Intel vPro para dispositivos 2 en 1 empresariales, con funciones de seguridad integradas para proteger datos, la identidad del usuario y el acceso a la red5.

Las características de la plataforma Intel Core M adicionales incluyen el soporte para audio de alta calidad, la Intel® Wireless Display 5.0, productos 802.11ac de la segunda generación de Intel, y desarrollará para el soporte de acoplamiento inalámbrico con WiGig de Intel. Para más información visite: www.intel.com.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.