Llega Huawei Mate7 (wow)

Es un smartphone de alta gama con pantalla LCD FHD de 6”, cuerpo metálico ultradelgado, cámara de 13 MP y super chip Kirin de 8 núcleos. Con sistema operativo Android 4.4 se activa con huella digital, ofreciendo máxima seguridad para proteger sus datos. Detalles y precio.

Llega Huawei Mate7 (wow)
Llega Huawei Mate7 (wow)

Huawei se reconoce como tercer productor mundial de smartphones y quiere hacer ruido en el país con la llegada de Mate7, un dispositivo ultradelgado que se adapta a la mano y que solo precisa de una huella digital para funcionar. Con tan solo tocar el sensor dactilar de 360° ubicado en la parte trasera, el Mate7 se despierta instantáneamente, sin necesidad de tocar ningún otro botón.

Pesa 185 gramos con la batería incluida y sus dimensiones son de 157 mm de largo, 81 mm de ancho y 7.9 mm de alto.

Es el primer smartphone con el poder de un super chip Kirin 925SoC de ocho núcleos, ideal para desarrollar varias tareas al mismo tiempo.

Otro de los grandes aportes del Huawei Mate7 es su fotografía, explican: la cámara principal tiene un lente de 13 MP que asegura la mejor calidad fotográfica y la secundaria de 5MP es ideal para hacer llamadas de video. El Ultra Snapshot de 1.2 segundos permite sacar excelentes tomas sin importar las condiciones del ambiente.

La antena dual del Huawei Mate7 fue optimizada para tener menos llamadas interrumpidas y una contínua navegación 4G LTE para que el usuario pueda  tener buena cobertura y conexión en cualquier momento y lugar. Para esto utiliza un sistema inteligente de selección de antena que le permite detectar la señal más poderosa y brindar acceso constante a la fuente de recepción más óptima en todo momento. 

Por el momento, el Huawei Mate7 se consigue a través de la tienda online de Personal para clientes con Plan Black.  Se vende en color silver a un precio de $11.746.


Ficha Técnica

Plataforma

Sistema Operativo: Android 4.4
Procesador: Kirin 925SoC de ocho núcleos
Redes: 4G LTE / LTE FDD / LTE TDD / DC HSDPA / EDGE / GPRS

Diseño

Dimensiones: 157 mm de largo, 81 mm de ancho y 7.9 mm de alto.
Peso: 185 gramos (batería incluida)
Pantalla: 6” LCD
Resolución: FHD 1920 x 1080 (368 PPI)

Capacidad

·  Memoria ROM: 16GB (Disponible para usuario 11GB)
·  Memoria RAM: 2GB

Cámara

Posterior 13MP
Frontal 5MP
Conectividad
Micro USB 2.0
Wi-Fi 802.11 a/b/n/g y 2.4G/5G
Bluetooth 4.0
BLE (Bluetooth Low Energy)
GPS

Para obtener más información visitá consumer.huawei.com/ar y consumer.huawei.com
Facebook: www.facebook.com/huaweidevicearg
Twitter: www.twitter.com/huaweidevicear
Instagram: huaweidevicearg

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.