Las mujeres pisan fuerte en Ecommerce (cada vez son más)

(Sebastian Gaviglio) Las mujeres en el ecommerce se han dado a conocer gracias a su gran habilidad para tomar decisiones y por sus innovadoras ideas. Además, después de varias investigaciones se conoce que cada vez son más las mujeres que deciden emprender en este sector.

En un mundo en el que las mujeres han sido víctimas permanentes de la discriminación laboral en distintos ámbitos, el ecommerce no es la excepción y hoy se pueden evidenciar, por ejemplo, diferencias en niveles salariales o incluso en no confiarles un cargo de mayor responsabilidad.

Pero, por suerte, también existe un distinguido grupo de mujeres que se abrieron paso ante las dificultades.

El primer caso, de un trabajo bien hecho, es el de Sara Ahmed, quien decidió que elegir un pantalón debía ser una tarea sencilla. Esto la llevó a desarrollar Warp + Weft, una empresa que ofrece pantalones a hombres y mujeres garantizando el ajuste correcto en todo tipo de cuerpo.

Por otro lado, Patricia Benito, nacida en Barcelona, hace algunos años fue la directora del Grupo Cortefiel, distribuidora online de moda. Sus 16 años de experiencia y su licenciatura en Ciencia Económicas y Empresariales, le otorgaron ese papel fundamental.  Benito expresó:

"La mujer está tomando un papel clave dentro del ecommerce. Las mujeres estamos desempeñando de forma muy extensiva posiciones de liderazgo y no sólo operativas. A ello ayuda la novedad del sector, su apertura y el propio carácter polivalente y emprendedor de la mujer. Esperemos que esta tendencia se extienda a otros sectores más tradicionales".

Elena Gómez, con una licenciatura en Derecho y más de 20 años de experiencia incursionó en el entorno digital. El Internet se convirtió en un mundo lleno de oportunidades, que le permitieron fundar más de 7 empresas. Porque a esta madrileña, cuando tiene una idea, necesita ponerla en marcha pero, siempre informándose y formándose antes de realizarla.

Por otro lado, y siguiendo en España, Susana Voces, se convirtió en una de las mujeres en el e-commerce más influyentes de dicho país. Desde 2015 asumió el puesto de Country Manager de Ebay España. Antes de llegar a ese puesto, trabajó para PayPal bajo el cargo de Head Of Merchant Service para España y Portugal.

Pero si nos centramos en Latinoamérica, se puede encontrar el caso de Tere Cremona. Quien encontró la idea perfecta para comenzar una tienda en línea. Luego de su boda en Argentina con Raúl González, quien se convertiría en su socio, se encontró con la dificultad de llevar sus regalos de boda a su nueva residencia: México. Así nació Uniko, una empresa encargada de ayudar a las parejas a establecer mesas de regalos originales, con la peculiaridad de que estas pueden decidir si se quedan con los regalos o los canjean por efectivo. Por lo que muchas, se olvidan de los regalos convencionales como los electrodomésticos y reciben regalos únicos y especiales.

Pero un ejemplo que vale la pena resaltar es el papel de Sheryl Sandberg en el mundo digital. Llegó a convertirse en la primera mujer en alcanzar un puesto directivo. Y no en cualquier compañía, sino en Facebook. Desde 2008 ha logrado destacarse, obteniendo reconocimiento por parte de revistas como Fortune y Forbes.

En diversas ocasiones, han hecho público su postura a favor del empoderamiento femenino. Denunciando públicamente la disparidad salarial entre hombres y mujeres. Además, de señalar que no se trata de una toma de poder por parte de las mujeres, sino más bien, de que todas las personas deben poseer las mismas oportunidades sin importar su género.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.