La nueva leyenda crece: Lenovo ya tiene todo Motorola Mobility

Hace 10 años, pocos conocían Lenovo, la compañía china que nació como Legend y luego fue “nueva leyenda”, Le-Novo. Hoy, además de liderar el mercado de ordenadores y tabletas se fortalece en smartphones con la adquisición de Motorola Mobility, la compañía que está en manos de Google.

Con esta operación, Lenovo se convierte en el 3er. fabricante de smartphones del mundo y se prepara para crecer mucho más partiendo del portfolio Motorola Mobility que incluye los robustos Moto X, Moto G, Moto E y la Serie DROIDTM.

Lenovo operará Motorola como una subsidiaria totalmente de su propiedad, manteniendo su casa central en Chicago y un staff de 3.500 personas en todo el mundo (alrededor de 2.800 en Estados Unidos).

“Logramos un hito histórico para Lenovo y para Motorola, y juntos estamos listos para competir, crecer y ganar en el mercado de smartphones global, convirtiéndonos en un poderoso número 3 y en un desafío creíble para los dos primeros (productores) en smartphones; le vamos a dar al mercado algo que estaba necesitando: opciones, competencia y una nueva chispa de innovación", dice Yang Yuanqing, presidente y CEO de Lenovo.

"Motorola está en buenas manos con Lenovo, una empresa que tiene una fuerte dedicación a la fabricación de excelentes equipos", dijo Larry Page, CEO de Google.

Liu Jun, vicepresidente ejecutivo del Mobile Business Group de Lenovo, será el presidente del directorio de Motorola. Rick Osterloh, un veterano en Motorola, permanecerá como presidente y director operativo de Motorola.

El precio total de compra fue de aproximadamente US$ 2.910 millones (sujeto a ciertos ajustes post-cierre), incluyendo aproximadamente US$ 660 millones en efectivo y 519.107.215 acciones ordinarias de nueva emisión de Lenovo, con un valor total de US$ 750 millones, lo que representa aproximadamente 4,7 por ciento de las acciones de Lenovo, que fueron trasladados a Google al cierre.

Los restantes US$ 1.500 mil millones serán pagados a Google por Lenovo en forma de un pagaré de tres años. Una compensación en efectivo por separado de aproximadamente US$ 228 millones fueron pagados por Lenovo a Google por el efectivo y  capital de trabajo en manos de Motorola al momento del cierre.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.