La inteligencia artificial ahora te dice cuál es tu color de pelo ideal

(Sebastian Gaviglio) Gracias a la inteligencia artificial, pronto se acabarán los días en los que el teñido de cabello estaba caracterizado por experimentos con henna o tintes naturales fallidos en las peluquerías. ModiFace una empresa canadiense partner de Nvidia viene a revolucionar la industria del cuidado del cabello.

Nvidia y su constante innovación en el área de aplicaciones de inteligencia artificial accionada por GPU está revolucionando industrias de lo más diversas, y la industria del cuidado de cabello no es la excepción. ModiFace, una empresa de Toronto que se sirve de la tecnología de Nvidia, está transformando la forma en la que las personas eligen nuevos colores para el cabello.

Desde la última década, ModiFace combina la realidad aumentada con la industria de la belleza. El fundador y CEO de la empresa Parham Aarabi aplicó su trabajo para usar la inteligencia artificial en el seguimiento de rasgos faciales y la detección de labios para que los clientes puedan ver cómo les quedaban los productos.

ModiFace es una empresa líder en el sector y ahora apunta a la ambiciosa tarea de lograr que la gente se pruebe colores de cabello de forma virtual. La aplicación para iOS lo logra con una eficacia asombrosa y elimina una gran parte del misterio inherente que acompaña a la decisión de teñirse el pelo.

Esta innovación es explorada en mayor detalle en el nuevo episodio de la serie documental "YO SOY AI" de Nvidia. Durante cada capítulo la serie documental analiza: ¿Quiénes son los principales innovadores de IA actuales y cómo están remodelando industrias enteras? Esta serie documental original explora los logros de inteligencia artificial más grandes del mundo y las personas que los hacen suceden.

El episodio 4 de la serie de documental explora una increíble transformación en la industria del cuidado del cabello que mueve miles de millones de dólares. En el siguiente video, se puede ver cómo funciona ModiFace.

La aplicación para el pelo de ModiFace marca un progreso para la inteligencia artificial como asistente de compras. Desde hace tiempo, los clientes pueden probarse ropa o ver cómo quedarían los muebles y la decoración en sus hogares. Con ModiFace, estas funciones se aplican a una de las decisiones estilísticas más personales, en especial relacionada con algo tan fluido y cambiante como el cabello.

La empresa espera que la capacidad de probar colores de pelo mediante aplicaciones de inteligencia artificial se convierta en una práctica común en un futuro cercano. Ya no será necesario aventurarse por un color, para ver si te queda igual que una celebridad en una revista. En cambio, la gente puede determinar qué le gusta más antes de comprometerse con un posible desastre.

“Existe una necesidad clara por parte de los clientes para verse con el color aplicado, antes de comprar ese producto y aplicarlo por su cuenta o ir a la peluquería”, dijo Jennifer Tidy, vicepresidente de Partnerships de ModiFace. “Es como mirar un espejo. Podemos realizar un seguimiento del rostro al instante, realizar un seguimiento del pelo y aplicar cualquier color que desees.”

Inicialmente, la aplicación generaba imágenes 2D y requería que los usuarios delinearan manualmente su cabello e implementaran las correcciones necesarias. ModiFace debía tomar todos los datos 2D e información que había acumulado sobre el pelo, y aplicarlos para comprender el movimiento del pelo en 3D. Este paso requería mejoras en la arquitectura de su red neural.

Ahora, la aplicación cuenta con la tecnología de una red neural convolucional que se modificó para generar una máscara para el cabello en una imagen. “Una vez que la red neural comprende cuál es el cabello en una imagen, junto al video en vivo, puede generar un modelo en tres dimensiones”, dijo Aarabi.

“La aplicación para el color del cabello es una demostración de lo que puede hacer nuestra aplicación”, sostuvo Aarabi. Antes, al elegir el color para el pelo, “había mucho de esperanza y de conjetura”, dijo. “Pero ahora, todo se trata de saber qué color te quedará bien.”

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.