La BattleBox Essential de NVIDIA llega a nuestro país

(Sebastian Gaviglio) NVIDIA, junto con ArmyTech, lanzaron la Battlebox Essential, una PC para gamers perfecta para jugar todos los títulos AAA.

El sistema recomendado para jugar CS: GO y PUBG, ofrece 1080p a 60 FPS, gaming realista con DirectX 12, GeForce GTX 1060, y un hardware avanzado para los gamers. Claramente un producto orientado a heavy users del mundo gamer.

NVIDIA, empresa multinacional especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico y tecnologías de circuitos integrados, junto con Armytech, lanzaron la Battlebox Essential en Argentina. Ahora los gamers podrán adquirir una poderosa gaming PC para poder jugar todos los juegos AAA, disponible a partir de hoy, a un precio de $24.799 pesos argentinos.

GeForce® GTX Battlebox es una potente máquina de Gaming, certificada por NVIDIA, que ofrece todo lo necesario para que los jugadores den un gran salto en su experiencia de juego. Este sistema ofrece: la potencia extrema de las mejores tarjetas gráficas del mundo; el hardware más moderno y veloz de los mejores fabricantes de sistemas; y una tradición de performance en todos los juegos.

Battlebox Essential está especialmente pensada para ayudar a triunfar en la arena de batalla. La máquina recomendada para los juegos más exigentes, como Overwatch y PUBG, ofrece 1080p a 60 fotogramas por segundo, realismo de gaming con DirectX 12, tarjetas gráficas GeForce GTX de última generación y hardware de gaming avanzado.

Ya sea para un aficionado de los shooters o un profesional de los e-sports, este sistema les dará a los jugadores las mejores partidas de sus juegos favoritos. Con este equipo, los gamers podrán disfrutar de las siguientes configuraciones:
+ Directx 12- Brinda la potencia de nuevos efectos visuales y técnicas de renderización para juegos más realistas.

+ VR – Para disfrutar la latencia más baja y compatibilidad inmediata con los mejores visores, todo esto basado en la tecnología NVIDIA VRWorks™.

La poderosa Pc hoy se puede conseguir desde el portal de Armytech, localizado aquí.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.