Kate, un kiosko móvil para reducir filas en aeropuertos

(Sebastian Gaviglio) El kiosco interactivo móvil es desarrollado por SITA y ya está siendo testeado en el aeropuerto internacional de Kansai (KIX) y el aeropuerto internacional de Osaka (ITAMI). Kate se trasladará de manera autónoma a zonas congestionadas del aeropuerto con el objetivo de reducir las filas de check-in.

Kate se presentó a una multitud de medios de comunicación en una conferencia de prensa celebrada en el Aeropuerto Internacional de Kansai en Japón, donde sus capacidades se demostraron a una audiencia impresionada. Con la ayuda de la inteligencia artificial y la geolocalización, el quiosco se movió sin problemas a las áreas del aeropuerto donde se requerían servicios adicionales de check-in. La tecnología de prevención de colisiones de Kate, combinada con varias fuentes de datos, decide dónde debe estar, ya sea en un área ocupada para aliviar la congestión o en una estación de acoplamiento para recargar cuando la fuente de energía está baja.

La prueba con Kate en Kansai durará un mes a partir de febrero en la Terminal 1, con muchas aerolíneas como Air France, Air China, Cathay Pacific Airways, Japan Airlines, Korean Air, KLM, All Nippon Airways, Asiana Airlines y United Airlines.

Sumesh Patel, presidente de SITA en la región Asia Pacífico, comparte su opinión sobre la prueba: "Japón siempre ha sido un precursor en innovaciones robóticas y tecnología inteligente. No es de sorprender que Kansai Airports lidere la industria con la prueba del quiosco de registro inteligente Kate de SITA. SITA ha sido el socio tecnológico de los aeropuertos de Kansai durante los últimos tres años, y estamos encantados de asociarnos con el aeropuerto para introducir máquinas inteligentes para mejorar la experiencia del pasajero. Trabajaremos con el aeropuerto de Kansai para evaluar cómo esta nueva tecnología puede proporcionar una mejor experiencia de viaje en el aeropuerto”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.