HP presenta la impresora láser más pequeña del mundo

(Sebastian Gaviglio) El nuevo modelo ofrece a los propietarios de micro y pequeñas empresas, soluciones de impresión innovadoras para espacios compactos.

HP anunció la nueva serie de impresoras HP LaserJet Pro M15 y M28, las más pequeñas de su clase en el mundo, diseñadas para brindar impresiones rápidas y máxima productividad, que se adaptan completamente a cualquier lugar.

El crecimiento de la economía está repercutiendo en el cómo y el por qué de trabajar de las personas. Los modelos de negocios se están transformando y nuevas carreras salen a la luz. Por ejemplo, de acuerdo con el Foro Económico Mundial (WEF), las pequeñas empresas conforman el 99% del sector privado en el Reino Unido; y en los Estados Unidos hay más de 57.9 millones de empleados en negocios de este tamaño. De igual manera, el WEF reportó que, en China, las micro y pequeñas empresas, así como los emprendedores autónomos, representan el 94.2% de todos los negocios.

“La economía de las microempresas nunca había sido tan fuerte, y los empresarios de hoy buscan productos orientados al diseño que sean más pequeños y ocupen menos espacio; que ofrezcan una excelente calidad de impresión facilitada desde un teléfono inteligente”, dijo Premal Kazi, jefe de Home Business Printing en HP Inc. “Diseñamos nuestra nueva línea LaserJet Pro con la facilidad de uso, tamaño y movilidad en mente, para que puedan concentrarse en dirigir sus negocios, ya sea desde una oficina dentro del hogar, un espacio compartido de trabajo, o cuando se desplazan de un lugar a otro”.

30% más pequeñas que la generación anterior, ahora las impresoras HP LaserJet Pro M15 y M28 tienen la misma altura que un lápiz estándar del número 2, o del teléfono inteligente promedio. Las impresoras cuentan con un elegante diseño compacto para que quepan prácticamente en cualquier lugar.

Aún con su tamaño reducido, estas nuevas LaserJet Pros pueden imprimir con velocidades de hasta 18/19 páginas por minuto, lo que permite a los usuarios concluir rápidamente sus proyectos cuando el tiempo apremia.

Las impresoras HP LaserJet Pro M15 y M28 permiten a los que trabajan fuera de una oficina imprimir documentos de negocios fácilmente y escanear sobre la marcha -todo desde un teléfono inteligente o tableta-. Por ejemplo, la aplicación HP Smart está diseñada para controlar totalmente la impresora desde un teléfono inteligente, ofrece una instalación sencilla en minutos, un escaneo rápido para subir documentos a la nube, y con ella resulta más cómodo que nunca ordenar suministros o imprimir prácticamente desde cualquier lugar. Además de la aplicación HP Smart, los nuevos dispositivos láser también son compatibles con Apple AirPrint, Google Cloud Print, Mopria-certified y Wi-Fi Direct.

Se estima que la nueva serie LaserJet Pro M15 y M28 de HP estará disponible a la venta a nivel mundial a partir de abril de 2018. Para más información consultá en hp.com/go/smallestlaser.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.