Google está probando una nueva interfaz de búsqueda

(Sebastian Gaviglio) El buscador estaría probando realizar cambios en la interfaz visual de los resultados de búsqueda en pos de adaptar sus funciones a las expectativas y experiencias de los usuarios actuales.

La búsqueda en Google podría cambiar en los próximos meses. Actualmente se puede observar en algunos equipos y navegadores que la empresa está experimentando con una versión renovada de su diseño de material design para su servicio de motor de búsqueda. Así lo detectaron los usuarios de Reddit.

A diferencia de la versión anterior, el nuevo formato tiene bordes mucho más definidos y acentúa la vista anterior de la caja de tarjetas. Todavía no está claro qué tan avanzada está la prueba pero aún no es muy normal tener la posibilidad de ver la nueva interfaz por estas latitudes.

Desde su introducción en 2014, Big G ha actualizado gradualmente su conjunto extendido de aplicaciones con Material Design.

Comenzando con Search, la compañía finalmente llevó la estética a YouTube y Chrome, tanto el navegador como el sistema operativo.

Aún así, no es algo fuera de lo común para Google pulir y evolucionar sus diseños. De hecho, el año pasado, el titán de Internet actualizó sus directrices de material design para ayudar a los creativos a encontrar el mejor tema de color para sus productos. También lanzó Color Tool, una herramienta de color que te ayuda a armar patrones de color realmente buenos casi sin esfuerzo ni conocimientos sobre diseño.

Tampoco hace mucho Google rediseñó su identidad adaptándola a las directrices de Material Design; ahora parece que las búsquedas también se adaptarán.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.