Google Duo funciona aún si el contacto no tiene la app

(Sebastian Gaviglio) Google está intentando impulsar su aplicación de voz y videollamadas Duo con una nueva característica inteligente de Android: la capacidad de llamar a contactos que no tienen instalada la aplicación.

Antes que nada es importante aclarar que esto funciona solo con otros usuarios de Android y desde Google han informado que hay otras limitaciones que impiden que su lista de contactos esté disponible para llamar, pero todavía no está claro exactamente cuáles son.

Google Duo no está teniendo el éxito que la compañía esperaba y por eso las esperanzas se renuevan con esta nueva características de la app, aunque por supuesto habrá que esperar y ver si la gente se interesa por usarlo. La mayoría de los usuarios de las principales aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram y Facebook Messenger ya tienen acceso a llamadas de voz y video, por lo que es difícil saber si encontrarán algún motivo para probar otra herramienta para el trabajo.

Duo ya viene preinstalado en ciertas marcas de teléfonos Android, incluido OnePlus. La nueva característica es posible gracias a un componente de Servicios de Google Play denominado App Preview Messaging que debutó en 2016, que la compañía utilizó anteriormente para permitir a los usuarios de su servicio de mensajería Allo enviar mensajes de texto a través de la aplicación, incluso si los destinatarios no tenerlo instalado.

En las primeras pruebas los usuarios han reportado que la mayoría de sus contactos no está disponible para realizar el llamado desde la app. ¿Podrá resolverlo Google o será un fallo más que sentencie de muerte a la app?

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.