Gloud (el Netflix de los videojuegos) suma nuevos títulos

(Sebastian Gaviglio) Gloud, una plataforma de videojuegos con modelo de suscripción añade nuevo títulos y suma su servicio a los principales proveedores de servicio de internet de Argentina.

Gloud es un servicio de juegos por suscripción que permite jugar online accediendo a un amplio catálogo de videojuegos, sin importar la computadora del usuario.

La plataforma de videojuegos vía streaming, desarrollada por Turner, anunció la incorporación de nuevos juegos a su catálogo y anuncia que su servicio ya se encuentra disponible a través de los principales proveedores de internet de Argentina. De esta manera, los usuarios de Arnet y Speedy podrán sumarse a disfrutar por completo la experiencia Gloud.

Desde la marca anunciaron que esta novedad permitirá tener una mayor cobertura a nivel nacional y llegar a más entusiastas de los videojuegos que quieran probar una nueva experiencia de juego.

Además, desde su lanzamiento en diciembre, se sumaron a su catálogo los siguientes juegos:
Rise of the Tomb Raider
Sleeping Dogs: Definitive Edition
Dead Island: Definitive Edition
Ryse: Son of Rome
Thief 2014
Headlander
Deponia

Los nuevos títulos ya están disponibles para los suscriptores, y se añaden al catálogo de más de 50 juegos entre los que destacan Mad Max, Batman Arkham City, Life is Strange, Metro 2033 redux, LEGO Harry Potter, Saints Row IV, GRID Autosport, SuperHOT, Guilty Gear y Deus Ex, entre otros.

Lionel Zajdweber, Director de Gaming & Innovation, Digital Ventures & Innovation, Turner Internacional manifestó: “Gloud es una plataforma viva en constante evolución, parte de ello es seguir incrementando el catálogo con títulos especialmente seleccionados para nuestros suscriptores.”

Gloud es una plataforma desarrollada para disfrutar de los videojuegos de forma accesible y vía streaming.  La tecnología de cloud computing, habilita a los suscriptores para que jueguen desde cualquier PC con una conexión a Internet. Los usuarios tendrán que descargar una pequeña aplicación de Windows o Mac, abrir la app, loggearse y acceder al contenido.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.