Facebook supera a Google en tráfico de referencia

(Sebastian Gaviglio) Hace algunos años que la batalla de la publicidad digital se da entre Facebook y Google y parece que la compañía de Zuckerberg se viene con todo y ha superado en tráfico de referencia a su gran rival.

Y un día el indicador de tráfico de referencia cambió de dueño. Para entrar en contexto el tráfico de referencia son las visitas a un sitio web que tienen como origen enlaces directos desde otros sitios web y no directamente de motores de búsqueda. Este tipo de enlace se denomina backlink.

Generalmente se logran con presencia de links en blogs, páginas web, redes sociales y/o anuncios publicitarios.

Este tipo de tráfico es muy importante para mejorar el ranking de las páginas de un sitio web dentro de los resultados de Google y por eso mismo es tan importante para el gigante de Mountain View mantenerse como el principal motor.

Sin embargo desde algún tiempo hasta hoy los números que ha mostrado Facebook en torno al tráfico que genera hacia páginas de terceros ha sido realmente sorprendente. La plataforma de anuncios publicitarios de Facebook es bastante más joven que la de su competidor y viene demostrando mejoras tanto a nivel herramientas como en su inteligencia realmente impresionantes.

En el último reporte de Statista, un portal líder en estadísticas y estudios de internet muestra que del total de tráfico, Facebook generó el 40% de las visitas a otras webs, por encima del 37% del tráfico referencial de Google dejando un 23% para todos los demás jugadores del mundo de internet.

Sin embargo, estas cifras varían drásticamente dependiendo del tipo de contenido. Si este trata de empleo, por ejemplo, esta distribución se convierte en un 84% de tráfico referencial proveniente de Google y 12% de Facebook. Mientras que para el tópico ocio y estilo de vida el 87% pertenece a Facebook y solo el 7% a Google.

Sin dudas es muy importante analizar el público antes de definir una estrategia de tráfico de referencia ahora que hay dos plataformas tan potentes a nivel mundial.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.