Escuela de Mendoza incorpora Sistema de Energía Solar EXO

(Sebastian Gaviglio) El Colegio Tomás Alva Edison de Mendoza es pionero en la integración de tecnología en los procesos educativos y EXO se suma a la modernización.

“El objetivo de la escuela al instalar este sistema  es que los chicos conozcan las energías renovables y las alternativas que tendrán en un futuro  a la hora de construir o elegir sus casas.  No sólo es útil para economizar el consumo de energía, sino también para enseñar y concientizar a las nuevas generaciones sobre el uso de energías renovables”, señala Graciela Bertancud, responsable de transformación tecnológica del Colegio Tomas Alva Edison.

El Sistema de Energía Solar EXO genera energía limpia, sustentable y renovable, y es completamente independiente, ya que no necesita red eléctrica. Está constituido por una matriz de paneles solares fotovoltaicos de silicio policristalino con una potencia de hasta 250KW cada uno. El mismo utiliza la luz solar como fuente de energía y la convierte en electricidad. El sistema instalado por EXO en el colegio consta de un panel solar fotovoltaico de 3KW que sirve para abastecer a cinco aulas con equipos tecnológicos.

Una opción del sistema es almacenar la energía generada en baterías. Cuando el banco de baterías está completamente cargado, la producción de energía eléctrica se transmite al consumo regular de la instalación eléctrica, reduciendo considerablemente el consumo eléctrico de la red y con ello los gastos del mismo. De esa manera, además de suplantar a la red tradicional, el sistema es efectivo ante los cortes de energía.

“Elegimos EXO porque es una de las empresas argentinas que más apoya a la educación. Con el Aula digital y ahora con estos sistemas que nos ayudan a enseñar a los alumnos sobre la aplicación y el uso de las energías renovables”, afirma la Bertancud. En el colegio enseñan programación y utilizan paneles solares individuales para aplicarla en robótica y domótica. “El sistema de energía nos permite que los chicos comprendan la domótica y el uso de energías renovables a gran escala. Los ayuda a entender que lo puede utilizar a futuro para manejar , por ejemplo, una casa inteligente”, agrega.

Maximiliano Miodowski, gerente de tecnología de EXO, comenta los beneficios del sistema de energía solar: “En una zona como Mendoza donde cuentan con buena calidad solar, son sistemas muy aprovechables. Además, no agotan ningún recurso, generan energía limpia y económica”. En cuanto a la inversión, es grande pero se recupera en aproximadamente 10 años cuando la vida útil del sistema es de 25; y es financiable.

“Somos la única escuela de la zona con este sistema y esperamos que se sumen más”, finaliza Bertancud.

EXO también ofrece un Set Educativo de Energías Renovables,  un sistema modular diseñado para realizar experimentos y demostrar el funcionamiento y entendimiento de la tecnología disponible hoy en día para la obtención de energías limpias, suministrando un equipo completo en miniatura para producir y experimentar con la obtención de la energía a escala, como en los laboratorios.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.