Epicsend, la reinvención del email

¿El email está muriendo, cierto? Falso, nos alerta Pablo Cavallo: “en realidad ocurre lo contrario. Con los smartphones la gente chequea con más frecuencia su correo electrónico”. Pero al mismo tiempo es más exigente y sólo abre mails con contenidos relevantes.
Por qué usar Epicsend y su diferencia con GestorB.

Entrevista a Pablo Cavallo, creador de GestorB, Epicsend y otros desarrollos.

-          ¿Qué es Epicsend y en qué se diferencia de tantas soluciones de envío de mails?
-          Epicsend es una plataforma de email marketing de última generación, optimizada para el mundo mobile...


-          Eso significa que…
-          Que Epicsend les permite a las empresas, en simples pasos y de manera muy intuitiva crear newsletters que se verán perfecto en la mayoría de los celulares y dispositivos mobile...  Cada campaña enviada con Epicsend, se verá perfectamente tanto en escritorio, en los outlooks, navegadores, como así también en los Androids y iPhones con iOS.


-          Si el email marketing no está en crisis… ¿en qué está?
-          El email como medio de comunicación se ha ido reinventando; cada vez son más potentes los filtros anti-spam y ahora junto a los algoritmos que priorizan nuestros correos recibidos, vemos solamente aquellos emails relevantes, que nos interesan, que son importantes para nosotros.

-          ¿Qué hacer desde la industria cuando la gente se sienta atiborrada de emails?
-          Con el email sucede casi lo mismo que con otros medios de comunicación, cuándo se llega a un punto de saturación y las lecturas bajan, los desuscriptos aumentan. Lo que hay que hacer es ser creativos y trabajar en el contenido… ¡se trata de eso! De lograr que el contenido sea más relevante para el usuario, que el suscripto espere nuestros emails porque sabe que encontrará algo de valor.
 

-          ¿Cuál es la diferencia entre Epicsend y GestorB?
-          GestorB es una plataforma de email marketing tradicional, muy completa pero construida bajo estándares de software de hace 10 años. Es tan grande que es complicado agregar nuevos módulos o funcionalidades importantes. Epicsend es como un GestorB con esteroides, está construida con las últimas tecnologías web, es modular y fácilmente extensible, con una interfaz excepcional que permite hacer más cosas en menos pasos, con reportes del impacto de la campaña en celulares y otros dispositivos mobile, con útiles funcionalidades como las campañas AB o el generador de formularios.  Otra diferencia grande es la modalidad de contratación. Epicsend se cobra por cantidad de suscriptos mientras que GestorB se cobra por emails enviados.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.