El tráfico por internet crece al 85%

Según datos de la Cámara Argentina de Internet (CABASE), el 85% tráfico de internet en los primeros 8 meses del año, en comparación con diciembre de 2016 creció un 85%. Tres sistemas de sitios se llevan el 80% del tráfico: Facebook, Google y Netflix. La proyección es que año termine duplicando el tráfico de 2016.

Los datos de CABASE-a través de los 27 IXP Regionales (Internet Exchange Points) que integran su red nacional- indica que en el país se interconectan más de 12.500.000 usuarios de internet, generando un tráfico de datos que superó los 260 Gbps sostenidos en agosto. El volumen de tráfico sostenido alcanzado en agosto significa un crecimiento del orden del 85% respecto de las métricas de fin de 2016.

Este impresionante crecimiento del tráfico se explica por la imparable popularidad de los diversos formatos y usos del vídeo y su participación cada vez más relevante sobre el total del tráfico de internet. Esta consolidación del video como contenido favorito es un fenómeno global que permite a la Cámara Argentina de Internet -CABASE- proyectar un crecimiento sostenido para llegar a fin de 2017 con un volumen de tráfico de datos cercano a los 300 Gbps, por encima del doble del alcanzado a fin del año pasado.

Perlitas:

Del total del tráfico que se genera en Argentina, cerca del 80% responde a Facebook, Google y Netflix, mientras que el restante 20% se reparte en todo el resto de las fuentes de contenido.

En Argentina, un 55,5% de los hogares tienen internet fija, valores similares a Brasil, Uruguay y Chile y por arriba de Colombia, México y Perú.

De los 44 millones de argentinos, unos 30,5 millones tienen acceso a internet fija; el 64% de los accesos fijos se concentra entre 1 y 6 Mbps. 51% usa ADSL y 44% cablemodem.

Un día de lluvia (como ayer), el consumo de datos en las conexiones fijas aumenta un 44% en comparación a un día de buen tiempo.

El informe de CABASE, aquí.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.