El software noCRM.io abre oficinas en Argentina

(Sebastian Gaviglio)  El software francés de gestión de oportunidades de venta noCRM.io, anunció la apertura de oficinas en la ciudad de Buenos Aires, convirtiéndose así, en la primera dentro de Latinoamérica.

noCRM.io es un software francés de gestión de ventas ideal para Pymes de la empresa You Don’t Need a CRM. Lanzado a finales del 2013, es utilizado por más de 8.000 vendedores repartidos por más de 80 países.

“Con casi 200 clientes en Argentina y siendo éste el país con más clientes en Latinoamérica, Buenos Aires era la ciudad ideal para abrir la primera oficina del continente. El mercado de las Pymes en Argentina es muy grande y son empresas que quieren adoptar sistemas de venta de fácil implementación, utilización y poco costosos. noCRM.io contesta a esta necesidad y por eso tenía sentido tener presencia en Buenos Aires”, explica Mariana Solleiro, Directora Regional de noCRM.io.

“Desde el lanzamiento del sistema en el 2013, el mercado argentino siempre ha sido muy bueno para noCRM.io. Se crearon buenos lazos con consultores locales, el equipo viajó este año a conocer la ciudad, conocer a sus clientes y 6 meses después decidieron implementarse en la capital para poder seguir creciendo”, afirmó la ejecutiva.

“Por más que toda nuestra estrategia sea de venta online, tener personal físicamente disponible es muy importante para el crecimiento de la empresa. La diferencia horaria complica a veces la comunicación con nuestros clientes, la distancia impide la presencia física en eventos clave, por eso después de 4 años es importante tener presencia en el continente”, completó Solleiro.

El 2017 ha sido un año de apuestas grandes en el mercado latinoamericano y noCRM.io espera que a finales del 2018 la región represente más del 25% de sus ventas (en la actualidad representa casi el 20%), y contratar a más gente en la región.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.