El Hot Sale le ganó a la recesión

Hay tendencias que no se detienen ni aún épocas de recesión. Y el comercio electrónico es un claro ejemplo: los tres días de ofertas que se llevaron a cabo entre viernes y domingo pasados fueron un éxito de ventas. ¿Cómo jugó Córdoba?

Aunque -lamentablemente- sólo dan datos promedio, el Hot Sale que motorizó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico la semana pasada fue un éxito.

Mientras los comercios venden menos, la movida de ventas online arrojó 5.118 órdenes de compra por cada empresa participante.

Además, desde las cero horas del viernes 16 hasta las cero horas del domingo 18, el evento reunió a casi 2 millones de internautas que ingresaron en la web oficial y se registraron 60 mil nuevos usuarios que recibieron información de las empresas que se sumaron al evento.

La web oficial recibió, durante los tres días de ofertas un intenso tráfico proveniente de la Ciudad de Buenos Aires (45%), provincia de Buenos Aires (21%), Córdoba (10%), Santa Fe (8%) y Mendoza (4%), y los sitios de las marcas que participaron recibieron 6,7 millones de clics.

Con respecto al Cyber Monday, las empresas participantes registraron un crecimiento en la de cantidad de visitas del 62%, 178% en los registros y 214% de incremento en las órdenes de compra.

"Ésta primera edición del Hot Sale generó muchas expectativas en la gente que superó cualquiera de nuestras previsiones. Algunas de las empresas que se sumaron a la propuesta registraron en los tres días de ofertas ventas equivalentes a un mes de operación”, comentó Patricia Jebsen, presidenta de la CACE. “Esperamos que la iniciativa se convierta en otro clásico como lo es el Cyber Monday, para el que ya comenzamos a trabajar activamente”.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.