Buenos Aires, sede del primer Launchpad Start Fintech

(Sebastian Gaviglio) Se trata de un evento de entrenamiento de aceleración de cinco días adaptado a las necesidades de las startups locales organizado en conjunto por increase, Google Developers y A3 en donde se abordarán temas de producto, diseño, marketing, negocios y crecimiento.

Increase anunció la organización junto a Google Developers y A3 del primer Launchpad Start  Fintech, un programa intensivo de aceleración de 5 días, adaptado a las necesidades de las startups, el cual se llevará a cabo del 12 al 16 de marzo, en la sede El Salvador de A3.

El Launchpad Start está diseñado para promover el emprendimiento y apoyar el ecosistema local. Estos eventos se realizan de forma regular en ciudades como Tel Aviv, Barcelona, París, Berlín, Singapur, Londres, New York, Bogotá y Ciudad de México. En el programa Google Launchpad ofrecido durante el 2017 participaron más de 800 startups en 80 eventos Launchpad en toda la región.

El programa se centra en la solución de desafíos específicos, incluyendo producto, diseño, marketing, negocios y crecimiento.  Durante una semana, las startups podrán profundizar en aspectos de su negocio basados en los temas pre-decididos que son claves para startups en etapa temprana. Los temas van desde Negocios, Crecimiento, UX-UI, Diseño y Desarrollo hasta Marketing y Producto, con expertos seleccionados para cada tema.

El programa contará con mentores y expertos de la red de Google e Increase provenientes de países como México, Colombia, Estados Unidos y Argentina. Para esta edición fintech estarán como lead mentors Francisco Solsona, Regional & Accelerator Lead de Google Developers; Matias Doublier, emprendedor, Co-fundador de Increase y Pablo Croci, CMO de Increase.

“A través de este programa, Increase contribuye al desarrollo y crecimiento del ecosistema fintech.  De esta manera, también podemos compartir nuestra experiencia, errores y aprendizajes en Google Accelerator en San Francisco con otros emprendedores”, destacó Matías Doublier, COO de Increase.

Launchpad Start está diseñado para lograr una increíble cantidad de progreso en muy corto tiempo, y tendrá como invitados durante una semana a emprendedores y empresarios argentinos de 16 Startups .

El programa se dictará en AreaTres, ubicado en El Salvador 5218, Palermo, CABA. Es requisito ser start up fintech.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.