Banghó Aero J08, Windows 10 inside

Con casi 9 pulgadas y 510 gramos de peso, la nueva Banghó Aero J08 está definida como “ideal para usuarios dinámicos, exigentes y tecnológicos”.  Es la primera tablet con Windows 10 del país y se vende desde esta semana.

Banghó Aero J08
Banghó Aero J08

La Aero J08 cuenta con una batería de 8.000 mAh, lo que le da autonomía para, por ejemplo, una jornada laboral completa.  Tiene una pantalla Full HD con Panel IPS, lo que brinda una mejor definición de los colores, y una importante disminución de la fatiga visual. A su vez, presenta la tecnología anti-finger print, más resistente a las marcas por la presión y grasitud de los dedos, manteniendo más limpio y protegido el display.

La cámara frontal es de 2.0 Mpx y cámara trasera de 5.0 Mpx y cuenta con puerto mini HDMI, lo que permite conectar la tablet a una TV para compartir contenidos.

Acompañando el sistema operativo de última generación, la tablet incorpora la potencia del procesador Intel Atom quadcore Z3735F, que duplica la performance de su antecesor tanto en navegación, como en el uso de apps y gaming. Cuenta además con una memoria RAM de 2GB y una capacidad de almacenamiento de 32 GB.

Ficha técnica
Características generales
Procesador: Intel® Atom Z3735F
Memoria RAM: 2 GB
Almacenamiento: 32 GB
Teclado: Touch screen keyboard

Gráficos
Pantalla: 8.9" Led, Full HD, Panel IPS
Resolución: 1920 x 1200 16:10
Video: Intel® Graphics
Touch screen: Capacitiva de 10 Puntos Touch

Audio / Video
Cámara frontal: 2.0Mpx
Cámara trasera: 5.0Mpx
MIC interno: Si
Formatos de audio: MP3, WMA, OGG, FLAC, ACC, WAV
Formatos de video: AVI, MPG, MKV, MP4, FLV, RM, RMVB, WMV9
Parlantes: Parlantes estéreo

Energía
Batería: Li-polymer 8000mAh

Puertos
Audio / Mic: 1 Jack, 3.5mm, Line-In/Out
Puertos USB: 1 micro USB 2.0 OTG
HDMI: 1 Micro HDMI
Lector tarjetas multimedia: Hasta 32GB Micro SD

Sensores
Acelerómetro: Si

Comunicación
Wireless LAN: Red Inalámbrica 802.11 B/G/N
Bluetooth: 4.0

Software
SO: Windows 10

Características físicas
Dimensiones: 233.8 x 145.7 x 8.55mm
Peso: 510g
Color: Blanco

Precio: $4.499

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.