Alfred, el asistente virtual que aprende y enseña

Apex America creó Alfred, una solución con Inteligencia Artificial que promete revolucionar la atención al cliente. Surgida de la necesidad de un cliente, esta solución asiste tanto al usuario final como al representante de atención al cliente o ventas.

Desarrollada mediante el uso de Inteligencia Artificial y con foco en Machine Learning, el módulo de autogestión ya está implementando mejoras tanto para los usuarios como para las firmas.

En la práctica, Alfred opera con las siguientes pautas: cuando un usuario se comunica a una empresa a través del chat o cualquier otro canal digital, lo atiende un asistente virtual que trabaja como un chat bot plus que, a su vez, gracias a la capacidad de aprendizaje automático (Machine Learning) sigue retroalimentándose en cada interacción para mejorar su nivel de precisión en las respuestas.

Cuando este bot considera que, ante una consulta del cliente, no puede ofrecer una respuesta certera, le avisa al usuario que lo va a derivar a un agente que continuará con la atención en la misma ventana, sin irrupciones ni cortes para él. Así, el bot pasa a asistir al agente, ofreciéndole sus alternativas de respuestas para que el operador elija la correcta y la envíe al usuario, y en cada interacción, Alfred aprende y aumenta su nivel de precisión.

De esta manera, además, el bot también le facilita la atención al agente porque, al ofrecerle ya las opciones posibles, agiliza la respuesta del mismo, logrando una retroalimentación.

“Entre las mayores virtudes de esta plataforma de Inteligencia Artificial que desarrollamos, destacamos su capacidad de aprendizaje que acelera la automatización de consultas y su capacidad de integración con cualquier sistema digital omnicanal. Además, en los casos de intervención humana, es remarcable el hecho de que permite que los asistentes sean más productivos”, resume Santiago Luque Colombres, director de Innovación de Apex America.

En resumen, Alfred:
Recibe la consulta del usuario, analiza el tipo de inquietud, elabora el contenido y brinda una respuesta.

Si no puede responder con certeza, deriva al usuario a un agente humano.

El agente selecciona la opción correcta, evitando de esta manera el tiempo de tipeo y agilizando la atención, lo que libera tiempo para estar atento a cualquier otra inquietud del usuario.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.