Acer nos cuenta 6 formas claves de optimizar notebooks

(Por Sebastian Gaviglio) Sobre todo si sos fan de los videojuegos en PC, pero también si te gusta la estabilidad y fluidez de tu laptop, Acer difundió 6 tips claves para mejorar el rendimiento de los equipos.

Acer, uno de los líderes del segmento de los videojuegos, difundió 6 trucos que ayudarán a sacarle el jugo y mejorar el rendimiento de cualquier notebook.

1. Refrigeración. Acá puede radicar la gran diferencia. Siempre mantener limpios los sistemas de ventilación y refrigeración que tenga el equipo. Los equipos Acer tienen sistemas propios, capaces de mantenerlo como el primer momento. Los jugadores de videojuegos suelen poner bolsas de frío instantáneo, que contienen gel, cerca del equipo, pero la clave sigue siendo la limpieza y la tecnología avanzada en refrigeración.

2. La velocidad de conexión y el ancho de banda va a ser determinante. Esto no tiene que ver directamente con el equipo pero muchas veces el usuario lo confunde y termina cambiando su equipo por este motivo. Tener una buena conectividad mejora el rendimiento en todos los aspectos del equipo.

3. La limpieza general de los gabinetes y portátiles con aire a presión. El truco más casero es hacerlo en una estación de servicio, con la manguera para inflar las cubiertas. Lo mismo sucede con el software. Para liberar espacio, eliminar los archivos temporales, limpiar el sistema, desinstalar los programas que no usamos normalmente e inhabilitar temporalmente aquellos que no se usan.

4. ¡Atención con el antivirus y el detector de spyware! No abandonarlos, mantenerlos actualizados y activos siempre.

5. Los periféricos. Esto aplica en caso de que utilices una PC de escritorio o seas un gamer muy frecuente. Un buen teclado, mouse y sistema de audio marca mucha diferencia en la experiencia de usuario.

6. Existen programas de optimización de rendimiento propios de cada software. Es importante usarlos y también mantener actualizados los mismos para evitar huecos de seguridad.

Con estos pequeños detalles se puede mantener, explotar y alargar la vida útil de un dispositivo cada día más importante en nuestro día a día.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.