A fin de mes llega Moto E, el BBB de los smartphones

Cuando vemos que tiene un procesador dual core, 1 giga de ram (más tarjeta sd), resolución de pantalla de 256 ppi, batería de larga duración, entre otras cosas, imaginamos un smartphone arriba de los $ 3.000. Pero el Moto E saldrá abajo de los $ 2.000 en los próximos días.

A fin de mes llega Moto E, el BBB (bueno, bonito y barato) de los smartphones.
Ofrece cubiertas posteriores intercambiables de colores muy vivos, conocidas como carcasas Motorola Shells. Más de 20 colores y diseños combinados.
Construido para perdurar y con tecnología de avanzada, así lo presenta Motorola.

Los viejos comerciantes sabían que el mix del éxito era ofrecer productos BBB: bueno, bonito y barato. Y eso busca Motorola con su nuevo Moto E, que complementa su línea, ofreciendo un smartphone a precio muy tentador ($ 1.899).

“El Moto E es claramente un producto que -por su configuracion- debería estar en el estante de arriba, con los de precios más caros, pero creemos que es hora de que la era del teléfono de funciones básicas llegue a su fin y que los smartphones de calidad sean accesibles para todos”, define Martín Errante, de Motorola.

Con el claim “Moto E: Calidad Duradera, Precio Irresistible”, el nuevo integrante de la familia cuenta con pantalla de alta resolución de 4,3” con 256 ppi, la más nítida en su clase y una batería de larga duración de 1980 mAh, puede andar todo el día sin necesidad de volverlo a cargar.

Equipado con Android™ 4.4.2, KitKat®, la versión más reciente de la plataforma móvil más popular del mundo, un “Android liviano que mejora la perfomance del equipo”, subraya Errante.

El Moto E ofrece cubiertas posteriores intercambiables de colores muy vivos, conocidas como carcasas Motorola Shells, en más de 20 colores y diseños combinados que le permiten personalizar el aspecto de su teléfono.

Más funciones:
Potente procesador Qualcomm® Snapdragon™ 200 con CPU dual-core y 1GB de RAM, toda la potencia que necesita para ejecutar múltiples tareas sin ralentizar el sistema.

Cámara posterior de 5MP con la interfaz de cámara optimizada de Motorola; toque en cualquier lugar de la pantalla para sacar una foto, obtener imágenes panorámicas o grabar video.

Ranura microSD para un total de hasta 32GB de memoria expandible para guardar fotos, videos, música, películas y aplicaciones.

Radio FM integrada; para sintonizar la estación favorita o buscar una nueva señal.

El Moto E podrá adquirirse desde $ 1.899 a través de los principales operadores del país.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.