10 consejos para no quedar low-bat

Ya no es exclusividad de una marca o un modelo.  Con 4G y todas las aplicaciones, pocos son los celulares que -como los de antes- tiren el día completo. 10 consejos de Claro para llegar a  la noche con “vida” en tu smartphone.

  1. Las baterías, salvo pocas excepciones, son de iones de litio y requieren un cuidado específico. Al comprar un equipo nuevo se debe cargar el mismo hasta -al menos- el 50% de su capacidad total. Las nuevas baterías de Li-ion no necesitan que se las cargue durante 24 horas, como las NiCd y las NiMH. Con 4 o 5 horas de carga es suficiente. Este tipo de baterías es preferible mantenerlas entre el 20% y el 80%.
     
  2. También es recomendable cargar la batería sólo una vez al mes con una carga completa. No hace falta hacer esto todos los días.
     
  3. El calor es el peor enemigo de las baterías de litio. Es preferible no tener activado el GPS, Wi-Fi y/o 3G/4G mientras se esté cargando ya que el uso de estas conexiones aumenta la temperatura del dispositivo.
     
  4. Una funda completamente cerrada impide que el equipo respire, eleva su temperatura y genera humedad en la batería.
     
  5. Es preferible cargar el equipo a través del enchufe convencional en la pared. Al hacerlo por medio del puerto USB de una PC o notebook, la batería se calienta, ya que la carga es más lenta a través de este medio. Además, todos los dispositivos tienen una aplicación de ahorro de batería que se puede usar en caso extremo.
     
  6. Es importante encontrar un equilibrio entre la necesidad como usuario y las funcionalidades del smartphone. Una solución puede ser: bajar la frecuencia de sincronización de las aplicaciones o disminuir el brillo de la pantalla, sin que afecte la forma de interactuar con el dispositivo.
     
  7. Si no hay red Wi-Fi desconecte el teléfono para que deje de buscar redes inalámbricas y utilice la red móvil de su proveedor para el intercambio de datos.
     
  8. Las aplicaciones no deben quedarse en ejecución. La forma más fácil de salir de una aplicación de Android es usar el botón “Atrás”. Pero de esta forma la aplicación queda funcionando en segundo plano y consume batería, por ello es importante cerrar sesión.
     
  9. Existen aplicaciones que cuidan el rendimiento de la memoria RAM del equipo y cierran las aplicaciones que corren en 2do plano.
     
  10. El sistema de navegación GPS es una de las funciones que gasta más batería, por eso es preciso activar esta opción sólo cuando realmente sea necesario.
     
  11. Evite utilizar fondos de pantalla animados y reduzca el tiempo que permanece la pantalla encendida cuando el celular está inactivo. Además, desactive la rotación automática de la pantalla, el tiempo de duración de los fondos y regule el brillo para cada situación.
 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.