Un día en… Estudio Auge (agencia integral)

(Laura OlivanNacidos originalmente como un estudio de diseño y arquigrafìa, Estudio Auge es una agencia integral que supo adaptarse a la oleada digital para ampliar su red de servicios y “poner a las marcas en auge”.

Mauricio Sabadini, Julieta Depiante y César Caballero socios de Auge.
Estudio Auge tiene su casa en Félix Frías 416.
Rooftop es un cliente con el que trabajaron desde cero; arquigrafía, diseño, branding y estética.
'RoofTop fue un gran desafío porque el cliente nos dejó meternos en todo el proceso' contó Julieta.
Para HIFI realizaron la renovación de su web.

Julieta Depiante, diseñadora gráfica especializada en comunicación, y Mauricio Sabadini también diseñador armaron Estudio Auge en 2006 cuando aún oscilaban entre nuevo proyecto y trabajos fijos. Empezaron muy a pulmón, en una casa en pleno centro, luego pasaron a un complejo de oficinas y desde el año 2013 están instalados en una casona en Barrio General Paz.

Los primeros clientes llegaron por contactos y en la actualidad trabajan mucho en la gestión comercial e investigar qué hacen las empresas a nivel comunicacional para ir en la búsqueda. La arquigrafía comercial y la organización de eventos fueron los primeros trabajos que llegaron en años donde lo digital era muy incipiente.

“Empezamos con arquigrafìa comercial porque dentro del equipo teníamos dos arquitectos. Hicimos los locales, la arquitectura integral de Porsche, para la Caja de Jubilaciones de Córdoba armamos toda la cartelería de los centros de jubilados que se inauguraron y eventos para ambos clientes, uno especial para la Caja, sus 100 años”, explica Sabadini.

En el 2015 se integra al equipo de forma permanente César Caballero que venía trabajando con el estudio de forma freelance. Trabajó 10 años en HIFI como editor de estudio donde trabajó con muchas agencias y marcas de la ciudad, cartera de contactos muy valiosa que sumó a Auge.

“La nueva ubicación en el barrio nos sirvió para llegar a clientes como el  Paseo General Paz y el Sanatorio El Salvador. Y si bien no hubo un cliente bisagra, hicimos un trabajo muy importante para la Agencia Córdoba Cultura en el stand del Bicentenario”. Trabajaron con Digital One, Live Duplex, Tea Funes, Inmobiliaria Passadore & Asoc. GT3Cup Chile, Ministerio de Agroindustria de Catamarca, Colegio de Fonaudiólogos de Córdoba, entre otros.

“Con Valle Mall (cliente actual) venimos trabajando mucho en eventos, pero toda estrategia se ajusta al presupuesto del cliente; ellos buscaban posicionarse en esa zona que está creciendo mucho. Somos el área de comunicación que funciona fuera de la estructura. Algo parecido sucedió con Paseo Caliza, ganamos a fuerza de propuestas que con el tiempo aceptaron”.

“Nos gustan los desafìos y la hoja en blanco, y vamos camino a convertirnos en una agencia digital. Como diseñadores nos costó adaptarnos al cambio de lo digital y hacer diseños para entornos digitales pero nos fuimos especializando. Uno de nuestros mayores desafíos es que los clientes entiendan la importancia de hacer contenido pertinente para sus marcas, que el volante de la calle no puede ir a redes y conozcan más del manejo de lo digital porque aún hoy hay mucho desconocimiento”, concluyen.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos