Un día en… Circo (comunicación de gestión)

(Laura Olivan) Expertos en poner color a un tema tan estructurado como la política, Marisa Haedo y Carlos Maiolatesi, socios de Circo, encontraron un nicho que les dio la posibilidad de montar su "carpa" para sacarles sonrisas a las marcas, y al acartonado mundo de la comunicación de gestión política.

Marisa Haedo y Carlos Maiolatesi socios de Circo
La agencia trabaja con cuentas como Municipalidad de Córdoba, Bancor, Gobierno de Santa Fe y Universidad Siglo 21
La agencia super colorida y llena de colores luce adornos de Gustó Tienda de Diseño otros de sus clientes
Los relojes marcan la hora en los países donde Casa Grande Interactive tiene oficinas, este cliente marcó el inicio de Circo.
La oficina de Circo está ubicada en Laplace al 5400 en Villa Belgrano

Carlos Maiolatesi es publicista y trabajó en importantes agencias como Oxford y JPG sumando más de una década de trabajo en el rubro entre ambas agencias. Marisa, por su parte, dirigió 10 años la agencia de la Siglo 21, es publicista y tiene un enorme conocimiento en comunicación política, trabajo que la ha llevado por el mundo contando sus experiencias en un área de la comunicación poco explorada.

“Desde hace un año pudimos pudimos materializar la agencia en un espacio fìsico. Esta oportunidad vino de la mano de Casa Grande Interactive, un cliente de Puerto Rico con en el que aún hoy trabajamos. Necesitábamos nuestro lugar para atender a los clientes y también un espacio que lleve nuestra impronta, somos cabezas móviles y felicidad andante”, explica Maiolatesi.

Hoy tiene una estructura fija de 7 personas fijas en total: Marcelo Sols, diseñador e ilustrador, Leticia Peuser UI/UX designer, Cristian Godoy (director de arte), Verónica Corona (diseñadora) y Bernie Molina, estudiante del primer año de publicidad y pasante desde hace un mes en Circo. Un equipo muy heterogéneo que ha pasado por otras agencias y con el que han creado lazos a la hora de trabajar.

“La estructura de la agencia de publicidad está caduca, creemos en el armado de grupos de una forma más orgánicas. Pasamos por todas las áreas de importantes agencias, y entendemos que no es necesario marcar tarjeta mientras trabajemos con gente que cumpla y que sea responsable. Además acá trabajamos mucho los fines de semana, porque es cuando los candidatos se ponen a ver el material y más pedidos de cambios nos hacen”.

A nivel de trabajos, han dejado su huella como en el rebranding de la marca Anses a nivel país del que surgió el famoso “No fue magia”, slogan que salió de la agencia y que tanto impacto ha tenido. Además, como parte del sistema marcario,  trabajaron con 15 ilustradores cordobeses que tomaron 20 temas de Anses: valores y productos y que cuenta con más de 300 ilustraciones propias para el desarrollo de sus productos.

También son responsables del rebranding del Ministerio de Interior y Transporte en la gestión anterior y que continúa en la actualidad. Han realizado el desarrollo de marca Mendoza creando “Espíritu grande” (otro slogan resonante), Misiones, Catamarca y La Rioja. La cuenta del Gobierno de Santa Fe, en áreas como seguridad y de la Municipalidad de Córdoba, entre otras. Las dos últimas campañas de la Universidad Siglo 21:  “Vos, el mundo, tú mundo” que tuvo como protagonista a Iván de Pineda y gran impacto en redes sociales y YouTube donde estuvo en el ranking de las más vistas.

Conscientes de la importancia de los vínculos con sus clientes y aliados estratégicos desde hace un tiempo, realizan desayunos con ellos a los que denominaron “Lo mejor que estamos haciendo”, una forma más de estar cerca, de donde salen ideas y acciones que luego se materializan.

“Para nosotros la creatividad en política significa comunicar bien y que la gente te entienda. Saber hablarle a un público tan amplio como es el de la  política y poder segmentar mensajes para audiencias tan variadas o poder comunicar novedades que muchas veces no son gratas y poder llegar a la gente son grandes desafíos que sólo se logran creando un puente entre la creatividad y la política”, concluyen.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos