Última extensión para mandar trabajos a El Ojo

(Laura Olivan) El Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica busca las mejores ideas en Film, Eficacia, Innovación, Sustentable, Creative Data, Mobile, Contenido, Producción Audiovisual, Digital Gráfica e Interactivo, entre otros premios.

Inscribí tus mejores, ideas, trabajo y campañas antes del 6 de octubre y dales la oportunidad de que sean reconocidas en la región y en el mundo por los máximos referentes de la industria.

Los Presidentes del Jurado de esta edición son:

  • Luiz Sanches para El Ojo Film
  • Mauricio Rocha en El Ojo Gráfica
  • Ciro Sarmiento para El Ojo Radio
  • José Miguel Sokoloff en El Ojo Vía Pública
  • Eco Moliterno en El Ojo Interactivo
  • Eva Santos para El Ojo Mobile y  Producción Digital
  • Mauricio Fernández Maldonado de El Ojo Media
  • Maxi Itzkoff de El Ojo Contenido
  • Andrea Siqueira de El Ojo Innovación
  • Luis Gaitán en El Ojo Directo
  • Fernanda Medina para El Ojo Eficacia
  • Mauricio Barriga para El Tercer Ojo
  • Campañas Integradas y  Mejor Idea Latina para el Mundo
  • José María Roca de Viñals de El Ojo Promo & Activación
  • Luciana Cani en El Ojo Design
  • Pablo Poncini para El Ojo Sustentable
  • Gabriel Araujo de El Ojo PR
  • Lulo Calió en El Ojo Sports
  • Pucho Mentasti de El Ojo Producción Audiovisual
  • Candy Crudele en El Ojo Producción Gráfica
  • Eduardo Maruri de El Ojo Creative Data.

Como desde hace veinte años, el 8,9 y de noviembre en Hilton Puerto Madero- El Ojo de Iberoamérica reúne a la comunidad creativa más grande de la región- y brinda los reconocimientos más prestigiosos, inspiradoras conferencias, y a los máximos referentes de la comunicación, el marketing y la innovación a nivel regional y mundial.

Participá, inscribí tus mejores trabajos, asistí a las conferencias y se parte del festejo de #ElOjo20Años. ¡Celebremos juntos!

Para más información sobre los premios ingresá a http://bit.ly/2xDqcti

Para más información sobre conferencistas ingresá a http://bit.ly/1AQPxX8

Entradas con descuentos: hasta el 20 de octubre con 20% OFF (Cupos limitados).

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos