UES 21 reconoció a los publicistas del mañana

(Por María Mercedes Beracochea) La carrera de Publicidad de la UES 21 realizó su 18va edición del “Rally Creativo”, durante el miércoles y jueves de la semana pasada. De aquellas dos jornadas, colmadas de creatividad y talento, surgieron innumerables buenas ideas para INFINIT, el cliente de la competencia. Difícil fue la decisión, pero el jurado ha elegido a las piezas ganadoras que representan a alumnos de diferentes instituciones como La Metro, GO!, CREA, y la UES 21 y que las podrás ver aquí en una presentación preparada por la institución. (Mirá el listado de los ganadores en Nota Completa)

 

GANADORES CATEGORÍA SENIOR

ORO: Antonella Pomodoro y María Belén Contreras de 8° Semestre Publicidad UES21. ("Thelma&Louise and Brad Pitt").
PLATA: Pablo Tessio y Sebastián Riva de GO! y Diplo CREA 21, respectivamente. ("David &Leo").
BRONCE: Rocío Labarthe y Franca Costanzo de 7° Semestre Publicidad UES 21. ("Sí o sí).

Mención REDACCIÓN: Antonella Pomodoro y María Belén Contreras de 8°Semestre Publicidad UES21. ("Thelma&Louise and Brad Pitt").
Mención  DIRECCIÓN de ARTE: Luisina Llanos y Victoria Díaz de GO! ("Call to action).
Mención ESPECIAL “Zarpada”, otorgada por el Jurado: Analía Oroná y Mario Viganó de Diplo CREA 21. "(La dupla del Big Mac").
PREMIO del ANUNCIANTE: Rodrigo Díaz Lesta y Nicolás González de DIPLO CREA 21. ("Guarda el hilo").
Mención ESPECIAL por la pieza de Radio: Ludwing Mathews y Francisco Nellar de 7°y 3° Semestre Publicidad UES21.

GANADORES CATEGORÍA JUNIOR

ORO: Sabrina Soledad Cabral y Juan Pablo Angulo Battistelli de 3°Semestre Publicidad UES21. ("Juansa").
PLATA: Belén Lagares y Giuliano Russo de 3° Semestre Publicidad UES21. ("Big Mac")
BRONCE: José Escanés y Diego Montelli de GO! ("Pagüer")

Mención REDACCIÓN: Guadalupe Martínez Julián y Pedro Lucas Budimir de 1°Semestre Publicidad UES21. ("Life")
Mención ESPECIAL: Julia Moyano Casas y Ana Paula Salvatierra de 1°Semestre Publicidad UES21. ("Brandart")
Mención ESPECIAL “Simpleza”, otorgada por el Jurado: María Belén Fernández y Lucía Postachini de 3°Semestre LA METRO. ("Patilla")
PREMIO del ANUNCIANTE: Juan Pablo Abratte y Franco Srur de GO! ("Pupo")

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?