¿Tu empresa tiene un manual de marca?

(Laura Olivan) “Haceme sólo el logotipo”, es un pedido constante en el estudio “Volando Bajito” y ante la imposibilidad de construir identidad corporativa sólo desde esa pieza, decidieron ofrecer manuales de marca como un diferencial en su oferta de productos.

El uso de manuales de marca es clave en el desarrollo de la comunicación interna y externa de la empresa.
EL costo de elaboración de un manual de marca arranca en los $ 4000.
EL costo de elaboración de un manual de marca arranca en los $ 4000.

Muchas veces en las empresas no hay una persona específica que se ocupe de la identidad corporativa, y esto genera riesgos en modificaciones o malas aplicaciones en la identidad de marca.

Para evitar esto es necesario contar con un manual normativo que no esté regido por modas o decisiones de distintos usuarios de la identidad de la marca en la comunicación interna y externa.

¿Qué es un manual de marca?
“Es un compendio de las normas de uso de la marca creada. Incluye el logotipo o isologotipo, las versiones acromáticas, versiones negativas y también, la versión horizontal y vertical del mismo.

A menudo sucede que se crea una sola imagen que representa a la marca, pero que no se adapta a otros soportes. Se genera también, en cuanto al diseño del logotipo, las mínimas versiones de uso”, explica Javier Dalponte socio fundador del estudio.

Por eso, el manual define la estética visual que la marca utilizará, las gamas cromáticas, las tipografías y la aplicación en piezas (por ejemplo, tarjetas personales).

Un  manual puede demorar entre 3 y 4 semanas en realizarse y el costo varía, pero partiendo de un piso de $ 4.000.

Como servicios, Volando Bajito incluye además, el mantenimiento mensual de redes sociales con diseño y publicación de flyers, creación de plataformas de e-commerce y actualización de la tienda online. Además, el diseño de información con gráficos, cuadros e infografías.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?