Segunda vuelta para la “escuelita de verano”

(Laura Olivan) Avión de Papel reedita las jornadas de verano entre el 22 y 26 de febrero para compartir experiencias y charlar con los protagonistas del mundo de la publicidad y comunicación de Córdoba.

La innovadora convocatoria tuvo el año pasado cientos postulantes y este año el cupo vuelve a ser limitado: sólo 25 lugares.

A partir de hoy los estudiantes, egresados de publicidad y carreras afines que estén interesados en formar parte de la “Escuelita de Verano 2” deben un mail aquí (contacto@aviondepapel.com.ar que diga “Quiero entrar a la Escuelita de Verano 2”).

“Este año queremos ir un poco más allá y darle un plus a la Escuelita de Verano, creando la primera bolsa de trabajo para los estudiantes que están en aquella anhelada búsqueda laboral; la idea es que podamos nuclear tanto a las agencias que buscan personal como a los estudiantes que quieren insertarse en el rubro publicitario local", explica Luis González Valenzuela, director de Avión de Papel y creador de la propuesta.

Al igual que el año pasado, esta iniciativa contará con la colaboración de destacados publicistas del rubro. "Queremos agradecer la buena predisposición que han tenido los creativos en sumarse a la iniciativa, estamos muy ansiosos y creemos será una experiencia enriquecedora para todos", agrega “Lucho”.

Confirmaron su presencia para las 5 jornadas: Juan Sacchetto y Emilio Zelada (Punto JPG), Iván Gurdulich y Rodrigo Taboas (Gurdulich), Toni Curtino y Franco Berardo (Rombo Velox), Mariano Saracco, Pablo Zuter y Matías Zinay (Romero Victorica), Gaspar Petrini, Pablo Pedrotti, Federico Seveso y Emiliano Paladino (Mate), Belén Di Tella y Francisco Herrera (Saywhat), Gabriel Milocco (2Dmente), Alejandro Ammann (Boina), Agostina Piana (Hoctopus), Federico Galán (Gen), Gabriel Lencina (7PM), Marcos Zabala y Fernando Díaz de los Ríos (creativos independientes).

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?