Se viene el FICE Edición 2016 (con presencia cordobesa)

(Laura Olivan)  El Festival Iberoamericano que premia a las agencias independientes de publicidad contará -en su 3ra edición- con la participación de conferencistas de 5 potencias de la industria: Asia, Europa, Norteamérica, y Sudamérica,  donde Rodrigo Taboas de la agencia Gurdulich, expondrá, entre otros.

La 3ra edición de FICE se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de mayo.
Uno de los atractivos del festival será la “Agenda Iberoamericana de negocios de la industria publicitaria, digital y de marketing".

Los premios FICE nacen para resaltar el talento y la calidad de las agencias de los países iberoamericanos, brindándoles un espacio que logre darles mayor visibilidad a sus trabajos. Participan en él agencias de publicidad nacionales, fundadas y con capital vigente iberoamericano, dejando excluidas redes multinacionales, agencias no constituidas y profesionales freelance.

El Festival -que nació como un congreso netamente académico- da gran importancia a sus conferencistas. Para la edición 2016 se apuesta fuerte a los speakers de Asia, Europa, Norteamérica y Sudamérica donde Rodrigo Taboas de la agencia Gurdulich expondrá, “Pensar con el corazón”.

“Creemos interesante desde la agencia hablar sobre el trabajo que hay detrás de las campañas y la importancia de creer, apostar a las ideas y guiarlas para darles empuje”, explica Taboas, para quien es el tercer año de presencia en el festival. Además, el año pasado Gurdulich fue la segunda agencia más premiada de Argentina.

“Es un festival que está tomando gran dimensión, es muy dinámico y el nivel de los conferencistas extranjeros es de alta calidad y uno aprende mucho”, agrega.

Para esta edición del festival dirá presente Joakim Borgström (Reino Unido), quien compartirá su experiencia con Chevy que lo ha hecho merecedor de más de 140 premios mundiales en creatividad efectiva. Desde Asia viene Erick Rosa (Lowe Singapur), como el célebremente conocido creador de “La biblia del BBQ” y Mauricio Sabogal (CEO de Kinetic WPP) desde Estados Unidos, el primer latino nombrado presidente mundial en publicidad, invitado por el grupo ActifStudio, entre otros.

Además de todo lo mencionado, este festival cuenta con otro gran atractivo, la “Agenda Iberoamericana de negocios de la industria publicitaria, digital y de marketing", donde profesionales del mercadeo, emprendedores, agencias y distintos actores de la industria de las marcas se concentran para conocer opciones, o alianzas con proveedores, aliados, agencias o actores del medio, con visitantes de: Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú, Argentina y México. Sin dudas para no perdérselo. El festival se realizará los días 4, 5 y 6 de mayo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?