Se develó el enigma: Gama te lo tenía que decir

(Laura Olivan) Lo que empezó hace algunos días con una misteriosa cartelería sin emisor, reconoce ahora la paternidad de Gama. Una nueva campaña nacional que invita a actuar ahora en la búsqueda de un departamento (y promete entrega inmediata).

 
#AlguienTeLoTeniaQueDecir - Gato Inquilino

#AlguienTeLoTeniaQueDecir

Posted by Alguien te lo tenía que decir on Lunes, 7 de marzo de 2016

 

Durante una semana la ciudad se vió empapelada de misteriosos carteles en vía pública con frases y memes, en su  mayoría enfocados a ?"despertar" a todas aquellas personas “dormidas”. El claim, que también funcionaba como hashtag, era #AlguienTeLoTeniaQueDecir y fue muy exitoso y difundido en redes, y en medios como Cadena 3, La Voz  e incluso en el programa “Intratables”.

Finalmente, este lunes se supo que todo se trataba de la nueva campaña nacional de Gama S.A que en el marco de sus 30 años difundirá una serie de 5 comerciales con lenguaje descontracturado,  en vía pública, radio, Tv y medios digitales, para luego enfocarse en sus productos más ambiciosos: “Ciudad Gama” y “Barrio Norte 2”.

Nicolás Leoni Gerente de Marketing y Comunicación del desarrollista dijo respecto a la campaña, “Estamos muy contentos de salir a la cancha con todo, confiamos en el gran potencial de nuestra empresa, para llegar a cada rincón del país. Queremos ayudar a despertar a la gente, mostrar que bajo ningún punto de vista guardar la plata bajo el colchón o alquilar es la mejor opción”.

En línea con esto, la estrategia de campaña  apunta a diversos  públicos:  inversores, empresarios y en especial a "quienes pagan alquiler".

Gama S.A apuesta a generar presencia en todo el país con todos sus productos estrella: ´Ciudad Gama’, actualmente en construcción es el desarrollo más importante del interior del país, que cuenta con 17 torres de hasta 24 pisos de altura en un predio de 16 hectáreas de entorno natural, sectores de amenities y 9 hectáreas de espacios recreativos. Además, incluye un módulo corporativo y un centro comercial, cuya ejecución se encuentra en estado avanzado con perspectivas de finalización para mediados de 2016”, cuenta Leoni.

Además  Leoni afirma, que  se encuentra en plena etapa de venta, “Barrio Norte 2”, donde se están ejecutando obras de instalación de servicios básicos, con perspectivas de finalización para principios del próximo año. “Esto representa la primera parte de lo que será un megaproyecto en la zona norte de la ciudad”, concluye.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?