Re/Max pone al aire sus “Carteles”

En una categoría donde nadie construye marcas (las inmobiliarias suelen ser empresas familiares), la multinacional Re/Max celebra sus 10 años en el país con un spot que ya se hizo pegadizo: “¡mirá otro Re/Max!” dicen los hermanos del comercial hecho por Anarketing Publicidad y producido por Moe John.

“Carteles" surge de la necesidad de celebrar esta primera década de Re/Max en Argentina, y el orgullo que siente cada uno de los integrantes de la red de formar parte de la empresa líder en ventas, no solo a nivel nacional sino también a nivel mundial. Nadie en Argentina y Uruguay muda más familias que Re/Max. En estos diez años más de 80.000 familias nos eligieron para vender o comprar su nueva casa”, comentó Dotti Peñate, gerente de marketing de Re/Max para Argentina y Uruguay.

En el país, Re/Max cuenta con 74 oficinas en 28 ciudades, 1.800 personas en staff y más de 19.000 clientes que actualmente confían la comercialización de su propiedad a un agente de la red.

Ficha técnica:
Agencia: Anarketing Publicidad
Anunciante: RE/MAX
Spot TV: Carteles
Directores Creativos: Jimena Polleschi y Facundo Val
Director de Cuentas: Pablo Chiesa
Productora: Moe John
Director: Gerardo Rissotti
Responsable por el anunciante: Dotti Peñate Sosa

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.