#PuedoMas, una campaña para ellas

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) De la mano de Calu Rivero, Maju Lozano y Sabrina Garciarena, entre otras figuras, Nike lanzó una campaña dedicada a la mujer. En ella las figuras invitadas le ponen su voz a la conciencia de las protagonistas del comercial.

Calu Rivero para #PuedoMas, Nike.
Maju Lozano para #PuedoMas, Nike.
Sabrina Garciarena para #PuedoMas, Nike.

Bajo el lema #PuedoMas, Nike lanzó una campaña alentando a las mujeres a dar siempre más y lo mejor de cada una para lograr sus metas personales.  La campaña está encabezada por un comercial que aborda la relación entre la mujer y el deporte desde una mirada personal.


El trabajo está encabezado por un comercial que aborda la relación entre la mujer y el deporte. Para eso, Nike convocó por primera vez a voces locales como Calu RiveroMaju Lozano y Sabrina Garciarena, que dieron vida a los tres personajes principales de la historia.


Con esta nueva propuesta, Nike invita a todas las mujeres a dar lo mejor de sí, siempre entregando un poco más, ya sea mejorando su récord en la última maratón o en una carrera de fin de semana.

“Toda atleta tiene sus metas y Nike es el vínculo entre tú y tus inspiraciones”, dijo Amy Montagne, Vicepresidente y Gerente General de la categoría de Nike Women y de Global Women's Training.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.